Marina Mercante

El puerto de Las Palmas cierra sus puertas a los barcos rusos

«Vasilik Filippov», uno de los clientes afectados

El puerto de Las Palmas de Gran Canaria “se preparara para repeler” el atraque de 44 buques pesqueros de bandera o propiedad rusa, informa el periodista José S. Múgica en el digital de su dirección espiral21.com. Se trata de una “decisión histórica en más de 60 años contra empresas rusas” tras la invasión de Ucrania. “A los barcos no se les permitirá ni avituallarse de combustible”, agrega.

Las empresas consignatarias que atienden a los buques de bandera o propiedad rusa –algunos de ellos tienen bandera de conveniencia– están perplejos ante la situación que se les avecina: “Va a ser un jarro de agua fría. No se vio venir una confrontación bélica de esa magnitud. La salida de la flota pesquera es una merma económica y laboral por las economías de escala que genera la asistencia a los buques”, destaca espiral21.com.

Aunque las cifras actuales están muy lejos de los volúmenes que atendía el puerto de Las Palmas en la época de la URSS, en marzo de 2022 el puerto de Las Palmas contabiliza cuatro buques pesqueros que faenan en aguas de Mauritania y dos de ellos están en reparaciones, de modo que “tan pronto se hagan a la mar, no volverán a ser admitidos en Las Palmas”.

Mauritania se abstuvo ante la ONU de condenar la invasión de Ucrania. El país africano mantiene convenios millonarios para autorizar a las flotas pesqueras de la Unión Europea, Rusia y China, aunque las armadoras rusas tienen su base de operaciones en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, caso de Norebo, propiedad del magnate Vitaly Orlof.

Según destaca espiral21.com, el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, “ha dado instrucciones para iniciar el procedimiento de rechazo a las embarcaciones rusas, con el fin de cumplir con el plan de sanciones europeo”.

europaazul

Entradas recientes

La industria pesquera muestra sus productos en el Salón Gourmets

La Organización de Productores de Pesca de Altura de Ondárroa (OPPAO) participa en la 38ª…

5 horas hace

UE y Thailandia comienzan las negociaciones para la entrada de atún libre de aranceles

"Un comercio de atún libre de impuestos con Tailandia podría socavar la competitividad de las…

9 horas hace

Los cañeros de Senegal pierden esperanzas que se pueda firmar un acuerdo con la la UE

Los cañeros de Senegal pierden esperanzas que se pueda firmar un acuerdo con la UE…

12 horas hace

ISSF considera «crucial» la próxima reunión de la IOTC para pesquerías de atún

ISSF por medio de Hilario Murua y Holly Koehler mantienen en el artículo "Manteniendo el…

13 horas hace

El Foro Marítimo Vasco y la Escuela de Ingeniería de Bilbao ponen en marcha un Curso de Navalización y Energía Offshore

El Foro Marítimo Vasco ha diseñado en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao…

17 horas hace

China impone aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, intensificando la guerra comercial con Trump

China impondrá aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses en respuesta a la orden…

2 días hace