El sector pesquero francés sigue sin asimilar que las posibilidades de pesca de la caballa solo pudieron pescar un –35% de la cuota de caballa. De hecho los pescadores franceses de las orillas del Canal de la Mancha quedaron atónitos el 11 de diciembre de 2024, cuando Fabrice Loher, entonces ministro de Pesca, anunció los resultados de las negociaciones sobre los TACS y las cuotas en Bruselas, en el que se confirmaba el bajón.
Aunque las cifras definitivas aún no son oficiales, la caída será de este orden. «No tengo palabras», resumió, ese día, Étienne Dachicourt, director de la Cooperativa Marítima Etaples, la mitad de cuyos barcos se verían afectados. «Los barcos tendrán que compartir la miseria». El mismo discurso mantenían los miembros de la Federación de Organizaciones de Productores de Pesca Artesanal (Fedopa), que se mostraron desesperados ante esta drástica caída de una especie que representa el 25% de la facturación del arrastrero.
La situación de la caballa es complicada. De hecho, hay acuerdos firmados (este año) con los países del Norte, pero el reparto entre los estados ribereños no ha sido ratificado. Y hasta que así sea, todos los países del Norte siguen pescando unas cuotas que les arrebaten a los del Sur.
Los consejos científicos fueron alarmantes y los profesionales esperaban una caída del 22%. Los del Nore activaron este mecanismo (la preferencia de La Haya), lo que resultó en una cuota de -35% para los buques franceses. La situación podría haber sido aún peor para los franceses, ya que Dinamarca también podría haber invocado esta cláusula.
El impacto sobre los conserveros no es significativo por el momento. «Deploramos esta situación para los pescadores franceses», resume Pierre Commère, delegado general del sector pesquero de Pact’Alim. Pero esto no afecta a los conserveros por el momento. «Y con razón: el abastecimiento procedente de la pesca francesa representa alrededor del 5% de la materia prima procesada en Francia. La caballa enlatada en Francia llega congelada y procede principalmente de Escocia y… Irlanda. Pero aunque los consejos científicos indican una disminución de las existencias, la temporada actual no promete abundancia: «Puede haber un impacto en los precios». Pero lo más probable es que sea para la próxima temporada, en noviembre”, confiesa.
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…
El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…
La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…
El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…