noticias de pesca

Pese a la crisis, la flota pesquera europea registra beneficios récord en 2024


La Comisión Europea ha publicado un informe sobre la salud económica de laflota pesquera. A pesar de la crisis, el sector va bien y se espera que los beneficios brutos alcancen los 1.673 millones de euros en 2024. A pesar de la crisis, en particular los impactos del Brexit, la flota de la UE goza de buena salud económica.


Según el informe elaborado por expertos del Comité Científico, Técnico y Económico de la Pesca (CCTEP) y economistas de la Comisión Europea, la salud económica de la flota pesquera europea es buena e incluso mejor que en 2022 y 2023.

Esta mejora se debería, entre otras cosas, a una menor capacidad de la flota, menores precios del combustible y un mayor precio promedio de primera venta para ciertas especies clave. Pero también avances en sostenibilidad. De hecho, según el informe, las pesquerías que se centran en poblaciones explotadas de forma sostenible tienen una mayor rentabilidad y mejores salarios”.

La mejora se atribuye a factores como el progreso en la consecución de poblaciones sostenibles, los precios de venta más altos para especies clave en primavera, la reducción de la capacidad pesquera y la disminución tanto de los precios como del consumo de combustible. Según el informe, las medidas comunitarias de reducción del esfuerzo pesquero de los últimos años han resultado beneficiosas desde el punto de vista económico, ya que las flotas que pescan poblaciones explotadas de forma sostenible durante varios años tienden a mejorar tanto la rentabilidad como los salarios.

El estudio también muestra que pasar a técnicas de pesca que consuman menos combustible no solo aporta beneficios medioambientales, sino que también disminuye los costes y refuerza la capacidad de recuperación socioeconómica.

Sin embargo, pese a esta mejora de la rentabilidad, Bruselas también advierte de que persisten retos estructurales como el envejecimiento de la flota, además de que el número de buques inactivos sigue aumentando, representando el 25% del registro de la flota de la UE, mientras que los resultados socioeconómicos de las flotas pesqueras costeras artesanales se están quedando atrás.

europaazul

Entradas recientes

Galicia agotó el 84 % de fondos europeos destinados al mar

Galicia agotó el 84 % de los fondos europeos destinados al mar. Marta Barreiro, secretaria…

13 horas hace

El ICES expone que las tendencias climáticas afectan a las poblaciones de especies del Atlántico Norte

El informe del CIEM (ICES) sobre el clima oceánico destaca las tendencias climáticas en el…

1 día hace

Salvamento Marítimo recibe luz verde a su plan de modernización de 162 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

1 día hace

NSAC pide al ICES la revisión de las asignaciones de cuotas de bacalao, merlán y lenguado en el Mar del Norte

El North Sea Advisory Council NSAC, que proporciona a la Comisión Europea asesoramiento e informes…

2 días hace

La empresa Octech instala disuasores contra la pesca de cetáceos en el Golfo de Vizcaya

La empresa francesa OCTECH está instalando un dispositivo técnico consistente en una baliza acústica bioinspirada…

2 días hace

Las ONGs celebran la ratificación de España del Tratado Global de los Océanos

Las ONG ambientales celebran la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte del…

2 días hace