Sector Pesquero

Pescadores de Murcia recibirán un millón de euros en ayudas por los recortes en los días de faena

Los pescadores de las cofradías de Cartagena, San Pedro del Pinatar, Mazarrón y Águilas recibirán casi un millón de euros en ayudas por parte de la Comunidad Autónoma para amortiguar las pérdidas que está teniendo el sector tras los recortes en días de faena impuestos por la Unión Europea (UE). Así lo anunció el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, en una reunión mantenida con los representantes de los profesionales del mar en el Palacio Aguirre de Cartagena.

Fue un encuentro previo al Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, que se celebrará en próximos días, donde, además de debatirse el futuro de la flota pesquera, se darán a conocer las nuevas restricciones que este organismo quiere imponer al sector. Los «brutales», a juicio de los patrones mayores, recortes de días de faena que han sido establecidos en los últimos tres años para preservar algunas especies del Mediterráneo, como la merluza, el salmonete, la cigala, la gamba blanca, la gamba roja y la gamba de altura, les ha dejado a estas alturas del año sin apenas poder salir a ganarse la vida al mar.

Antes de que Europa comenzara con los recortes, la media de días de pesca al año era de 220, dependiendo de cada embarcación. Al aplicar la ley, la mayoría de los barcos se han quedado ya con un promedio de entre 166 y 170 días, «algo ya casi inasumible», explicó el patrón mayor de la Cofradía de Cartagena, Bartolomé Navarro. Eso les deja «al borde de la quiebra», añadió. Para el año que viene esperan otro hachazo de entre cinco y diez días.

Peticiones al Ministerio

Luengo expresó «el respaldo absoluto» a las quejas de los trabajadores del mar, como también a «la negación de aceptar un nuevo incremento de días de parada, ya que en solo tres años se han reducido un 30% las jornadas de faena».

Desde la Consejería, detalló Luengo, se ha sido solicitado al Gobierno de España mecanismos de compensación que respondan a los perjuicios económicos que sufre el sector. Entre otras medidas, «se pidió avales científicos para establecer la condicionalidad de las paradas y, especialmente, donde se creen diferentes segmentos para poner fin a la generalización de las medidas para todos los países, lo que permitiría diferencias en función del estado de las flotas y caladeros», dijo Luengo. La Comunidad Autónoma también destinará el año que viene 1,5 millones de euros, para modernizar las lonjas, con la mejora de la eficiencia energética, del sistema de ventas y de las instalaciones.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

16 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

22 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace