Acuicultura

Pescadores artesanales ponen en marcha un criadero de corvina en Perú

En el puerto de Ilo, en Perú, un grupo de 50 pescadores artesanales ha dado un paso hacia el futuro con el primer criadero de corvina en el sur del Perú. Este proyecto, liderado por la Asociación de Pescadores Artesanales No Embarcados, se desarrolla sin apoyo estatal, financiado íntegramente por ellos mismos, quienes buscan una solución sostenible ante la disminución de recursos marinos, según informa Nicólas Hurtado.

El desafío del cultivo de corvinas 🚤✨
Desde 2020, los pescadores crían corvinas en pozas y laboratorios, logrando recientemente 46 machos reproductores nacidos en cautiverio. El proceso ha sido complejo debido a la falta de semillas y alimentos específicos, lo que los llevó a desarrollar su propia dieta a base de harina y aceite de pescado. Se espera que las primeras cosechas de corvinas en el mar estén listas para 2026 🐟⏳.

Conservación y oportunidad económica
La corvina, una especie de alta demanda en restaurantes gourmet, representa una oportunidad económica significativa. En Ilo, su precio alcanza los 30 soles por kilo y en Lima hasta los 100 soles. Además, su cultivo ofrece una alternativa a la sobreexplotación y el cambio climático, factores que han afectado otras especies como el abalón y la lapa

Un modelo sostenible para el futuro del mar
Los pescadores ven la acuicultura como una solución viable para repoblar el mar y garantizar la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos. Aunque no cuentan con respaldo estatal, consideran su proyecto un piloto que podría abrir el camino para iniciativas similares en todo el país. Su visión no solo se centra en los beneficios económicos, sino también en proteger el ecosistema marino para las generaciones futuras.

europaazul

Entradas recientes

Los cañeros de Senegal pierden esperanzas que se pueda firmar un acuerdo con la la UE

Los cañeros de Senegal pierden esperanzas que se pueda firmar un acuerdo con la UE…

2 horas hace

ISSF considera «crucial» la próxima reunión de la IOTC para pesquerías de atún

ISSF por medio de Hilario Murua y Holly Koehler mantienen en el artículo "Manteniendo el…

3 horas hace

China impone aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, intensificando la guerra comercial con Trump

China impondrá aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses en respuesta a la orden…

2 días hace

Ixone Soroa participará en la reunión del Grupo de Pesca del Comité de Regiones Periféricas Marinas (CRPM) en Bruselas

La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Ixone Soroa, analizará con el Comité…

2 días hace

La mayor piscifactoría de Europa echa a andar en Gijón engordando 40.000 alevines de lenguado

La instalación de Sea Eight, llamada a ser la más grande del continente, empieza a…

2 días hace

Villares presenta un decálogo de la PPC en defensa del mercado interior y la soberanía alimentaria

La Xunta ha presentado a todo el sector pesquero gallego, en el marco de la…

3 días hace