Sector Pesquero

Pesca reparte las cuotas de los buques de arrastre en el Cantábrico y Noroeste y Portugal

Se permite de nuevo la pesca dirigida de jurel en el Cantábrico tras dos años de recomendación de ‘cuota cero’

El Ministerio de Pesca ha establecido las posibilidades de captura y cuotas individuales de este 2025 para los buques de arrastre de fondo autorizados a faenar en el caladero Cantábrico y Noroeste y en aguas de Portugal, en las que se consideran los sobrantes y deducciones de la pasada campaña.

El cupo de jurel asciende a 3.765,60 toneladas, lo que supone un 375 por ciento más que en la campaña anterior. Como novedad, a la vista del cambio en la recomendación de ‘captura cero’ de 2023 y 2024 para el jurel del Cantábrico -justificada por la diferente percepción del estado de la población-, se permite de nuevo para esta campaña la pesca dirigida de este stock.

La cantidad de cigala para el Cantábrico se ha incrementado hasta casi 25 toneladas, aproximadamente el doble de las capturas permitidas en 2024.

Para el Atlántico se mantiene la misma asignación de esta especie a la flota española en 9,83 toneladas, cantidad determinada en el acuerdo de intercambio de cuotas alcanzado entre España y Portugal.

Destacan también las subidas de las cuotas de gallo (3.447,52 toneladas) y rape (2.030,11) en el Cantábrico, mientras que se mantienen las asignaciones de merluza sur (5.828,39) y bacaladilla (45.645,21).

Según el Ministerio, las cuotas repartidas a la flota de arrastre de fondo en Cantábrico y Noroeste y en aguas de Portugal “garantizan las necesidades” de ambas para la presente campaña.

Una vez publicado el contenido de esta resolución del departamento que dirige Luis Planas, 60 buques de arrastre en el caladero Cantábrico y Noroeste y 15 que faenan en aguas lusas pueden conocer la cantidad de cuota asignada, en función de sus posibilidades de pesca, para realizar así una mejor planificación de las pesquerías que estas modalidades tienen repartidas.

europaazul

Entradas recientes

El STECF reconoce que desconocía los daños que produciría sobre el palangre el veto a la pesca de fondo

El veto a la pesca de fondo sobre 16.500 kilómetros cuadrados de aguas comunitarias careció de datos científicos sobre…

2 días hace

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron…

2 días hace

Zunibal refuerza su presencia global con la adquisición estratégica de la empresa asiática Zong Hong Marine

Zunibal consolida con esta operación su expansión internacional y crea Zunibal Asia, con sede operativa…

2 días hace

Anuncian primera temporada de pesca de anchoveta en el centro-norte del Perú

Mediante Resolución Ministerial Nº 00148-2025-PRODUCE, las autoridades peruanas anunciaron que el 22 de abril de…

2 días hace

La secretaria general de Pesca valora el buen estado de los recursos biológicos de los caladeros asturianos

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime aborda los retos a los que se enfrentan…

2 días hace

Un total de 7.523 toneladas de patudo podrá capturar la flota española

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la…

2 días hace