Sector Pesquero

La Ley de Pesca Sostenible va a poner coto a la pesca recreativa


La Ley de Pesca Sostenible que prepara el Gobierno español incorpora disposiciones para gestionar la pesca de recreo. «Es importante conocer qué están haciendo los aficionados, los datos de consumo, presencia e impacto para hacer una gestión moderna y acorde con la situación de los recursos», expuso Alicia Villauriz, secretaria general de Pesca, en un simposio en el que la eurodiputada socialista Clara Aguilera también se refirió a ese control, aclarando que, a diferencia de la pesca profesional, las competencias en esa materia son de los Estados miembros y no de la Comisión Europea.

Las capturas de los aficionados a lanzar las cañas y su virtual seguimiento —casi al mismo nivel que el de los profesionales— figura en el reglamento de Control de la Pesca, que ahora está en la negociación a tres bandas: entre el Consejo, el Parlamento y la Comisión Europea. Y frente a la opinión de la Eurocámara, donde la ponente de esa norma defiende la necesidad de conocer y obtener datos sobre las capturas de los recreativos, hay países que se resisten a establecer ese registro. 

«Es un asunto controvertido sobre el que existen discrepancias en el Consejo», admitió Clara Aguilera, porque no todos los socios están a favor de contabilizar e incorporar a la gestión pesquera a los aficionados. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sí quiere hacerlo, y la norma que regulará ese control sigue adelante.

Los investigadores Pablo Pita y Gillian Ainsworth y los profesores Manel Antelo y Sebastián Villasante, de la Universidade de Santiago de Compostela, han publicado la primera evaluación de los impactos del COVID en la pesca marítima recreativa a nivel mundial. Junto a otros 52 coautores, publicaron un estudio que refleja que esta actividad dejó de gastar 29.000 millones de euros por la pandemia.

Este trabajo internacional, publicado en la revista Frontiers in Marine Science se llevó a cabo tras una consulta con expertos de 16 países, así como una encuesta internacional a cerca de 6000 pescadores recreativos de 15 países

europaazul

Entradas recientes

El sector pesquero agradece a Kadis sus promesas de revertir la pérdida de flota y empleo

El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte…

2 días hace

Líderes piden a la UE que actúe sobre el mercado por la sobrepesca de Noruega en materia de cuotas

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) ha celebrado una audiencia pública en el…

3 días hace

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras que la pesca recurre a Estrasburgo

A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad…

3 días hace

Andalucía presionará desde el Comité de Regiones para defender la pesca del Mediterráneo

El jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno será también presidente del Comité de las Regiones…

3 días hace

La Comisión Europea lanza una consulta pública para evaluar la eficacia de la PPC

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar opiniones y evaluar la eficacia…

3 días hace

Wärtsilä llevará el mantenimiento de Balearia

El grupo tecnológico ha firmado un acuerdo de ciclo de vida de diez años con…

3 días hace