Sector Pesquero

Pesca España presenta ‘Puerto Felicidad’, una experiencia de Realidad Virtual para incentivar los oficios pesqueros entre los más jóvenes

Pesca España, la Asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros de ámbito nacional, presenta ‘Puerto de Felicidad’, una experiencia inmersiva en colegios con el objetivo de fomentar los oficios de la pesca a edades tempranas.La iniciativa pretende que los niños puedan descubrir las actividades del mar desde un punto de vista de juego y diversión, utilizando herramientas como la Realidad Virtual, entre otras actividades, para conseguir llamar su atención.
El proyecto, que dará comienzo en Ribadesella el próximo 24 de mayo, recorrerá diferentes localidades costeras en el curso 24/25 para visibilizar la importancia de la pescaUno de los principales retos del sector es la falta de relevo generacional: únicamente el 27% de los trabajadores son menores de 40 años, y de los afiliados tan solo un 8% tenía menos de 30


‘Puerto Felicidad’ arrancará el próximo 24 de mayo en la localidad asturiana de Ribadesella y, a partir de septiembre, realizará una ruta por diferentes localidades costeras del País Vasco, Asturias, Galicia y Andalucía, donde la pesca es estratégica para la economía y el desarrollo local, como actividad generadora de riqueza y vertebradora del territorio. La importancia del relevo generacional en la pescaActualmente, una de las principales problemáticas a las que debe hacer frente el sector pesquero es la falta de relevo generacional: únicamente el 27% de los trabajadores son menores de 40 años y un 42% presentan una edad superior a los 50 años. Una situación a la que se suma una tendencia creciente al envejecimiento; de hecho, a cierre de 2022, tan solo un 8% de los trabajadores afiliados eran menores de 30 años, y un 18% se encontraba en edades comprendidas entre los 30 a los 39 años, según datos del Consejo Social y Económico de España, 2023. En este contexto, Pesca España está firmemente comprometida con promover iniciativas como esta, cuyo fin principal es poner en valor las posibilidades de desarrollo y oportunidades laborales que encierra el mar para todas las edades e impulsar el relevo generacional.

En palabras de Antonio Nieto, Gerente de Pesca España: «Con este proyecto queremos presentar las actividades en el mar desde un punto de vista educativo pero también atractivo, para que los más pequeños descubran que la pesca puede llegar a ser un oficio apasionante y diferente. Nuestra misión es defender la pesca e impulsar el relevo generacional y qué mejor manera que a través de la tecnología para que las generaciones más jóvenes puedan experimentar las diferentes profesiones del mar».

Primera experiencia de Realidad Virtual en Ribadesella

La iniciativa ‘Puerto Felicidad’  puesta en marcha por Pesca España con la colaboración de la asociación sin ánimo de lucro Educación Azul, arranca el 24 de mayo en la localidad asturiana de Ribadesella donde cerca de un centenar de estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria de dos centros educativos, disfrutarán de diferentes actividades. De este modo, los más pequeños se convertirán en los auténticos protagonistas, teniendo la oportunidad de aprender desde los diferentes roles que existen dentro de un barco pesquero, hasta experimentar una dinámica de juego de pesca y una experiencia de Realidad Virtual.

Mercedes Pardo, Presidenta de Educación Azul, señala: «Estamos encantados de poner en marcha un proyecto tan atractivo como este, de la mano de Pesca España. Nuestros objetivos son comunes: descubrir y favorecer las actividades en el mar, impulsando el relevo generacional en el entorno marítimo, en este caso, en el mundo de la pesca, donde esta situación resulta complicada. Desde Educación Azul trabajamos para que los niños y jóvenes no se olviden de que en el mar existen oficios que permiten un desarrollo personal y profesional que contribuye a la economía de sus localidades y por supuesto de país».De la mano de diferentes personajes relevantes para el sector como el Marinero Pepe Mareas, la Capitana Estrella y el Maquinista Maqui Motores, los escolares tendrán contacto con los oficios de la pesca y aprenderán su importancia para la economía y progreso. Además, también habrá tiempo para una subasta de pescado, conociendo así una de las tareas que más interés despierta cuando se visita un puerto pesquero.
europaazul

Entradas recientes

La cartera de pedidos de 65 buques por importe superior a 2.000 millones de euros

España es la segunda potencia de la UE y sexta del mundo con mayor contratación…

2 días hace

Fiji cierre un acuerdo con los atuneros estadounidenses

El Primer Ministro Sitiveni Rabuka de Fiji ha comunicado la firma de un memorándum de…

2 días hace

La AECP finaliza una campaña de inspección sobre la flota comunitaria

La Agencia Europea de Control de la Pesca finaliza una misión de patrulla de dos…

2 días hace

Botado el nuevo megayate de Paulino Freire

Paulino Freire shipyard de Vigo  ha acogido la botadura de otro megayate de nombre provisional…

2 días hace

Nuevo fraude de Noruega, Faroe y Reino Unido con la cuota de caballa

El sector pesquero europeo, unido en el ámbito del Europeche y Asociación Europea de Organizaciones…

3 días hace

Conxemar supone más del 65% de la facturación de la industria de productos de pesca en España

La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura,…

3 días hace