Blanco destacó que ya se trabaja con Navantia y Pymar, los astilleros públicos y privados, en este Perte, donde el hidrógeno verde tendrá «un papel importante», tal y como ha sucedido en los de la automoción o el desarrollo de las renovables ya lanzados por el Gobierno.
Este Perte se ha erigido en una de las demandas del sector naval para impulsar la transformación de su cadena de valor, a través de los ejes de la digitalización, formación, transición ecológica y diversificación de la actividad, aprovechando las crecientes oportunidades que brindan la eólica marina y las nuevas energías renovables.
La consejera delegada de Pymar: «Es una apuesta definitiva para la integración y transformación de la cadena de valor del sector naval»
A finales del año pasado, el Gobierno ya aprobó un Perte para el desarrollo del hidrógeno verde, las tecnologías vinculadas a las energías renovables y el almacenamiento, con el objetivo de movilizar un total de 16.300 millones de euros, 6.900 de dinero público y 9.500 de inversión privada.
Almudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar, sociedad que integra a los astilleros privados españoles, ha mostrado su satisfacción por la noticia: «Valoramos muy positivamente las perspectivas del Perte. Es una apuesta definitiva para la integración y transformación de la cadena de valor del sector naval, que nos permitirá aprovechar las oportunidades que nos brinda la diversificación hacia las energías marinas procedentes de fuentes renovables, la digitalización y automatización, la continua mejora de la sostenibilidad de sus productos y procesos productivos y la capacitación de nuestros profesionales».
La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…
La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…
Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…
La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…
El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…
El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…