La pesca del atún está evolucionando hacia una nueva era, en la que las tecnologías inteligentes no solo son bienvenidas, sino esenciales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo tanto de la actividad pesquera como de los recursos oceánicos, dijo Pedro Vigil Díaz, MBA Vigil (Director de Ventas Globales de SATLINK).
Entre las soluciones de SATLINK para la industria de la pesca del atún se encuentran los DSF (Dispositivos para la Pesca Sostenible) inteligentes, que permiten a las flotas obtener información precisa sobre los mejores lugares de pesca; y el volumen y composición de las diferentes especies presentes.
Se minimiza la captura de especies sujetas a restricciones, al tiempo que se permite a las flotas centrarse en las especies objetivo y cumplir con las cuotas, optimizando los esfuerzos pesqueros y ahorrando tiempo, recursos, combustible y huella de carbono. En 2022, SATLINK fue premiado por las Naciones Unidas por su contribución a la conservación de los océanos.
Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…
El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…
El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…