Categorías: noticias de pesca

Orpagu se convierte en la primera asociación europea que monitorea en tiempo real a su flota

Orpagu está desarrollando el proyecto DIGIPRO que permite conocer al minuto, y corregir si fuera necesario, los parámetros de temperatura, proceso de congelación y consumo de combustible de nueve barcos de la asociación guardesa. SU tiene otra vertiente social ya que los tripulantes de estos buques disfrutan de las bondades de la banda ancha a bordo, que se traduce en mareas “más conectadas” con sus familias en tierra.

DIGIPRO, el proyecto con fondos europeos que la organización de palangreros guardeses puso en marcha en 2002 para conocer en tiempo real cualquier fallo en el funcionamiento del barco y dar una solución inmediata, ha concluido con éxito tras la implantación de este sistema en un total de nueve buques. El objetivo de controlar también desde la organización todos los parámetros clave en los buques arrojó un excelente resultado gracias a la interconexión entre el patrón y el personal de tierra y la seguridad que este “refuerzo” representa tanto para la tripulación como para los productos que se
manejan a bordo.


También fue muy valorada por los trabajadores la parte social del proyecto ya que la banda ancha instalada en los nueve barcos de la Organización de Palangreros Guardeses que participaron en la iniciativa permitió una relación más cercana con sus familias, además de
ayudarles a disfrutar de los momentos de descanso con el visionado de alguna de sus series preferidas o de su deporte favorito.

De esta forma, desde diferentes zonas y caladeros de todo el mundo, parte de la flota de Orpagu dispuso durante un año del acceso a internet continuo e ilimitado, lo que permitió la monitorización en tiempo real de los parámetros del barco como temperatura, proceso de congelación, consumo de combustible, huella de carbono…

Este último seguimiento se realizó a través de un ‘cuadro de mandos virtual’ que ofreció el registro al minuto de todos los datos relacionados con Consumo de combustible; Huella de Carbono / Kg de captura (toneladas de CO2 /Kg por marea); Tiempos de congelación (tiempo/Kg de congelación vs días de marea); Temperaturas de congelación (Tª media congelación por día de pesca); Temperaturas de almacenamiento (Tª cámara congelación durante la marea), y Control microbiológico (ejemplares con presencia de histamina frente a ejemplares totales capturados).


Además, el sistema facilitó la detección de cualquier incidencia, así como la posibilidad de minimizarla o corregir su impacto. Orpagu incluyó en el proyecto piloto la monitorización de los conocidos como “puntos de control crítico” por su especial relevancia desde el punto de vista sanitario.
Al ser conocedores de sus puntos fuertes y débiles, los palangreros de A Guarda podrán mejorar la competitividad de su actividad, reduciendo la emisión de CO2 a la atmósfera y demostrando la utilidad de la digitalización de los procesos a bordo.


El proyecto DIGIPRO cuenta con la subvención del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

europaazul

Entradas recientes

El mercado de productos del mar sostenibles crece en Reino Unido e Irlanda

El mercado de productos del mar sostenibles en el Reino Unido e Irlanda está experimentando…

9 horas hace

Reino Unido establece nuevas técnicas sobre la obligación del desembarque

El Reino Unido, fuera de la UE, establece nuevas ormas y reglamentos sobre la obligación…

2 días hace

Los resultados preliminares de las prospecciones de capelán no dan motivos para el optimismo

El buque de investigación del Instituto de Investigación Marina, Árni Friðriksson, junto con tres barcos…

2 días hace

El sector pesquero agradece a Kadis sus promesas de revertir la pérdida de flota y empleo

El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte…

4 días hace

Líderes piden a la UE que actúe sobre el mercado por la sobrepesca de Noruega en materia de cuotas

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) ha celebrado una audiencia pública en el…

4 días hace

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras que la pesca recurre a Estrasburgo

A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad…

4 días hace