Sector Pesquero

Orpagu aborda en una jornada las innovaciones tecnológicas para la flota palangrera

«Innovaciones tecnológicas para la flota palangrera» es el título de la jornada celebrada por ORPAGU en el que han hablado de las aplicaciones marítimas de la Inteligencia Artifical, sobre telemedicina embarcada, sobre el Servicio de Información Oceanográfica o el oxihidrógeno como una energía segura y eficiente para el futuro de la pesca.

Cabe recordar que ORPAGU viendo que la flota de su asociación rondaba los 25 años de antigüedad y que haría falta una modernización o sustitución de unidades, decidió encargar un nuevo diseño de buque que ofreciera mejoras significativas en aspectos relacionados con la eficiencia energética, el principal caballo de batalla de los empresarios del mundo del mar.

Tal y como explica Juana Parada, gerente de la organización, «la mayoría de los astilleros se basan en el mismo diseño desde hace 30 años y ahora ya se pueden hacer cosas más modernas sin necesidad de inventar nada, empleando materiales que ya existen en el mercado». Y con esa idea empezó el trabajo con Vicus Desarrollos Tecnológicos, que recibió el encargo de un nuevo buque de palangre que permitiera un ahorro al armador en los gastos de carburante porque «en un segmento como éste en el que a nada que suba el precio del combustible y baje un poco el del pescado se pasa muy mal, es fundamental», destaca Parada.

El prototipo que ha dado como resultado esta colaboración, y que hoy se ha presentado a los asociados de Orpagu, permitiría un ahorro medio sobre el gasto actual de combustible del 20%, que podría llegar hasta el 30% en caso de que todas las condiciones de navegación fueran las mejores.

Un desembolso (el del combustible) que en el caso de los palangreros ronda, dependiendo del tamaño del barco, los 400.000 euros anuales, lo que influye significativamente en la cuenta de resultados de las empresas armadoras.

Aunque el barco resulta más caro que el actual (entre un 10 y un 15%), la recuperación de esta inversión está garantizada en poco tiempo, según destaca la gerente de Orpagu, quien también adelanta que las nuevas unidades se empezarán a ver en los próximos cinco años, «que es cuando toca renovar los primeros barcos de la asociación»

La jornada ha finalizado con pinchos a base de atún y pez espada de Pesca de Anzuelo.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

5 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

11 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

14 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace