Sector Pesquero

Opromar pide a Planas que tome medidas ante el precio del combustible

Opromar remitió una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación para solicitarle que actúe antes de que la situación obligue a los buques a permanecer «paralizados» en los puertos

AP MARÍN. Vista panorámica del Puerto de Marín.

El sector pesquero integrado en la Organización de productores de pesca del puerto y la ría de Marín (Opromar) envió ayer una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para alertar de que el sector se encuentra gravemente afectado por el impacto que supone el incremento incesante del precio del combustible y pedir medidas urgentes. La entidad está formada por flotas de distintos segmentos de pesca litoral, altura y gran altura.

«A pesar de las medidas puestas en marcha por el Gobierno y que se encuentran detalladas en el RD 6/2022, la bonificación de los 0,20 euros por litro es totalmente insuficiente. A día de hoy el precio del combustible en los puertos españoles donde opera parte de nuestra flota ya supera 1,20 euros por litro (sin la bonificación) que es muy superior al vigente hace tres meses (aproximadamente 0,85 euros por litro)», indica la organización en la misiva.

La flota que desarrolla su actividad en aguas internacionales y en el marco de los acuerdos UE con terceros países paga actualmente más de 1,50 euros por litro en puertos como los de Panamá, Perú o Uruguay y alrededor de 1,35 euros litro, en Nouadhibou y Dakar. Estos buques, además, no pueden acceder a la bonificación de los 20 céntimos.

La organización, además, señala en la nota que al precio del combustible habría que sumarle el aumento de los costes operativos de las flotas que faenan en el exterior derivados de los precios de los transportes de pescado y los fletes marítimos, los costes de envases y embalajes, aparejos, carnadas, etc.

¿Qué medidas propone Opromar?

Opromar indica al ministro Planas que, si la situación se mantiene así, terminará por implicar la «paralizaciones» de los buques en los puertos, ya que las empresas armadoras no podrán hacer frente a los gastos ni repercutirlos en el precio del pescado. Así, la organización propone las siguientes medidas ugentes:

  • Extender hasta el 31 de diciembre de 2022 la bonificación de 0,20 euros por litro al suministro del combustible pesquero y aplicable también a la flota que no realiza los suministros en los puertos españoles.
  • Establecimiento de un mecanismo de compensación a las flotas que han realizado suministros en el exterior con carácter retroactivo desde el 1 de abril de 2022, equivalente a la bonificación de 0,20 euros por litros sobre el volumen del suministro efectivamente realizado entre el l de abril y el 30 de junio de 2022.
  • Poner en marcha las medidas contempladas en el artículo 34 del RD 6/2022 «Medidas de financiación de los costes adicionales derivados del incremento de los costes de producción en pesca», incluyendo entre los costes de producción, además de los contemplados en el mencionado texto legal, los correspondientes al combustible pesquero.
  • Incrementar los actuales umbrales de ayudas de mínimos para el sector pesquero, por lo menos hasta 200.000 euros por empresa.
europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

16 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

22 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace