Comercialización

Opromar consigue aprovechar el 100% de merluza y caballa gracias a la “cocina eficiente”

Opromar consigue aprovechar el 100% de merluza y caballa gracias a la “cocina eficiente”. Los productores de Marín defienden con su mensaje una vía más para la recuperación del consumo de pescado y para minimizar el desperdicio alimentario. El reconocido innovador y chef Riccardo Radice estuvo a cargo del shhowcooking en el pabellón #alimentosdespaña del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Franscisco Teijeira, secretario de Opromar, hizo hincapié en las falsas percepciones sobre el pescado y recordó que este alimento aporta nutrientes esenciales.


Opromar lo tiene claro: del pescado se puede aprovechar todo. La Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto y Ría de Marín está implicada desde hace años y con total convencimiento en la campaña contra el desperdicio de alimentos. Nada se tira, por ejemplo, de la merluza y de la caballa que pescan a diario los buques marinenses, como quedó explicitado este mediodía en el showcooking organizado por la organización pesquera en el marco del Salón Gourmets en Madrid bajo el título de “Cocina eficiente con sabor a mar” en el stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Y
como el movimiento se demuestra cocinando, el chef Riccardo Radice, del restaurante Fishology, realizó varias preparaciones que enmudecieron las dudas que pudiera haber. Sirva como ejemplo una exquisita salsa de acompañamiento realizada a base del colágeno que se encuentra en la cabeza de la merluza.


Ya es tradicional la visita al Ifema madrileño de Opromar. Su secretario, Francisco Teijeira, ejerció en esta ocasión de portavoz de la organización transnacional, preocupada por el descenso en España del consumo de pescado. Una preocupación que no la paraliza, sino que le hace buscar las causas –“la percepción de que es un producto caro (precio) y difícil de preparar (tiempo)”- y encontrar las soluciones. Entre estas últimas encaja como anillo al dedo la campaña contra el desperdicio de alimentos. Así lo atestiguaron también con su presencia el presidente de la asociación de Marín, Claudino González, y la directiva María Reiriz. Tras la introducción aclaratoria de empeños y motivaciones, tomó el mando del acto Riccardo Radice, reconocido chef por su magistral creación y dominio de nuevas técnicas de cocinado de pescado, siempre con el producto por bandera. El afamado cocinero mostró primero el cómo y, ya en la degustación, sus preparaciones explicaron por sí solas el porqué. La idea central es sacar el máximo partido a un lujo como el pescado. Y está muy mal desperdiciar un lujo al alcance de todos.


Eficiencia y sostenibilidad
En un mundo donde la sostenibilidad y la conservación de recursos son cada vez más importantes, el aprovechamiento integral de los productos del mar se presenta como una práctica fundamental para promover la eficiencia en la industria alimentaria.
Además de reducir los desperdicios, el enfoque ofrecido por Opromar ofrece opciones más variadas y sostenibles a los consumidores, conscientes de la necesidad de incluir el pescado en sus dietas.


Asimismo, al aprovechar al máximo cada recurso, la flota, en este caso de Marín, minimiza el impacto ambiental, promoviendo prácticas más responsables en toda la cadena de suministro. Entre los diferentes platos degustados por los numerosos asistentes al
evento destacaron el Ajoblanco ahumado, caballa en semiconserva y paté de sus interiores y Lascas de merluza, pilpil, tomate y albahaca.


Opromar, 30 empresas pesqueras con sede en Marín
La Organización de Productores de Pesca del Puerto y Ría de Marín (Opromar) representa a una flota de 48 buques de cerco, arrastre y palangre. Entre sus fines se encuentra apoyar y fomentar todas las acciones encaminadas a mejorar la actividad pesquera, haciendo
especial hincapié en la sostenibilidad y la viabilidad a largo plazo, con la finalidad de generar beneficios sociales y económicos.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

23 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace