Acuicultura

Opmega celebra en Vigo un evento de divulgación y promoción del “oro negro” de las rías gallegas

El evento, que se desarrollará alrededor del pabellón temporal “¡Qué faena(r)!”, ganador de la edición 2024 del TAC Festival de arquitectura y basado en la estructura de una batea, promete ser una jornada intensa y llena de actividades para todos los públicos.

La Organización de Productores de Mejillón de Galicia (Opmega) celebrará el próximo
viernes, día 5 de julio, en Vigo un evento de divulgación y promoción, enmarcado en el programa de actividades del TAC Festival, organizado en colaboración con el Concello de Vigo.


El evento, que se desarrollará alrededor del pabellón temporal “¡Qué faena(r)!”, ganador de esta edición del festival de arquitectura y basado en la estructura de una batea, promete ser una jornada intensa ya que la organización ha tenido en cuenta la diversidad del potencial público asistente para programar diferentes actividades.

El programa comenzará a las 10:00h y se extenderán hasta las 19:00h. La agenda del día se iniciará con un acto institucional, seguido de la lectura de un manifiesto por parte de los productores de Opmega, reafirmando su compromiso con la gestión sostenible
del mejillón y la conservación de los océanos.

Posteriormente, se realizará un recorrido por la exposición de gran formato diseñada para la ocasión, mientras tendrán lugar diferentes actividades de divulgación y entretenimiento relacionadas con el trabajo de Opmega. A partir de las 13:00h, los asistentes podrán
disfrutar de una degustación gratuita de arroz con mejillones, preparada por el chef Miguel Mosteiro.

Ya durante la tarde, las actividades continuarán con más juegos educativos, una intervención artística sobre el oficio miticultor y un monólogo del conocido actor Carlos Blanco, quien cerrará el evento.



Opmega es una Organización de Productores (OP) con ámbito de actuación transnacional reconocida por Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de 30 de diciembre de 1986 (Boletín Oficial del Estado nº 23, de fecha 27.01.1987) como la
OPP-18. Sus socios están agrupados en 12 delegaciones, distribuidas en las rías de Muros y Noia, Arousa, Pontevedra y Vigo, además de Portugal.

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

3 días hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

3 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

3 días hace