Acuicultura

Opmega celebra en Vigo un evento de divulgación y promoción del “oro negro” de las rías gallegas

El evento, que se desarrollará alrededor del pabellón temporal “¡Qué faena(r)!”, ganador de la edición 2024 del TAC Festival de arquitectura y basado en la estructura de una batea, promete ser una jornada intensa y llena de actividades para todos los públicos.

La Organización de Productores de Mejillón de Galicia (Opmega) celebrará el próximo
viernes, día 5 de julio, en Vigo un evento de divulgación y promoción, enmarcado en el programa de actividades del TAC Festival, organizado en colaboración con el Concello de Vigo.


El evento, que se desarrollará alrededor del pabellón temporal “¡Qué faena(r)!”, ganador de esta edición del festival de arquitectura y basado en la estructura de una batea, promete ser una jornada intensa ya que la organización ha tenido en cuenta la diversidad del potencial público asistente para programar diferentes actividades.

El programa comenzará a las 10:00h y se extenderán hasta las 19:00h. La agenda del día se iniciará con un acto institucional, seguido de la lectura de un manifiesto por parte de los productores de Opmega, reafirmando su compromiso con la gestión sostenible
del mejillón y la conservación de los océanos.

Posteriormente, se realizará un recorrido por la exposición de gran formato diseñada para la ocasión, mientras tendrán lugar diferentes actividades de divulgación y entretenimiento relacionadas con el trabajo de Opmega. A partir de las 13:00h, los asistentes podrán
disfrutar de una degustación gratuita de arroz con mejillones, preparada por el chef Miguel Mosteiro.

Ya durante la tarde, las actividades continuarán con más juegos educativos, una intervención artística sobre el oficio miticultor y un monólogo del conocido actor Carlos Blanco, quien cerrará el evento.



Opmega es una Organización de Productores (OP) con ámbito de actuación transnacional reconocida por Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de 30 de diciembre de 1986 (Boletín Oficial del Estado nº 23, de fecha 27.01.1987) como la
OPP-18. Sus socios están agrupados en 12 delegaciones, distribuidas en las rías de Muros y Noia, Arousa, Pontevedra y Vigo, además de Portugal.

europaazul

Entradas recientes

Satisfactoria entrada de anchoa grande y de superior precio

Los pescadores vascos han mostrado su alegría por el transcurso de la semana de faenas…

13 horas hace

La UE tratará de impulsar la protección de la alta mar

La Unión Europea acelera la integración del Tratado de Alta Mar: un paso decisivo para…

14 horas hace

El sector pesquero reclama un plan estratégico de la merluza europea para recuperar el consumo

La caída a la mitad de las compras en los hogares en diez años frente…

1 día hace

Navantia prevé una abrumadora carga de trabajo en sus instalaciones

El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia…

2 días hace

Trump ordena a la NOAA agilizar los permisos para la minería en aguas internacionales en disputa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que instruye a…

2 días hace

El Puerto de Pasaia cierra el primer trimestre con una subida de casi el 4% del tráfico portuario

El fuerte aumento en el tránsito de los graneles sólidos (44%) compensa la nueva caída…

2 días hace