noticias de pesca

OPESCAYA trabaja en la mejora de las comunicaciones del proyecto COBAYA


OPESCAYA sigue trabajando en el marco del proyecto mejora de las comunicaciones de los buques asociados a esta organización con acrónimo COBAYA iniciado en 2022 que finalizará el septiembre de 2023.


El objetivo principal de este proyecto es la mejora en las comunicaciones y digitalización
de la flota asociada a OPESCAYA, dando respuesta a una de las principales limitaciones
a las que se enfrenta el sector pesquero extractivo, que es el acceso a una conexión a
internet continua y relativamente rápida.


Estos sistemas de comunicación contribuyen a incrementar la seguridad a bordo,
favorecer el relevo generacional y avanzar hacia una pesca más sostenible y eficiente
desde el punto de vista ambiental y energético.
La incorporación de comunicaciones avanzadas a la flota pesquera supone un impacto
muy positivo en la misma ya que permite el intercambio de datos, la existencia de
internet a bordo (pudiéndose generar WIFI en el propio buque), y telefonía. Esta
tecnología, el VSAT permite incorporar servicios especializados para la comunicación, el
ocio y la monitorización de parámetros para control empresarial e industrial.ç
En relación a la actividad pesquera, la incorporación de estos sistemas de comunicación
puede permitir la elaboración de planes estacionales adaptados a las mareas de cada
una de los segmentos de flota, confeccionar rutas aparejadas con las condiciones
océano-meteorológicas para reducir consumos de fuel, optimizar los tiempos de llegada
a caladeros y un sinfín de aplicaciones con una importante repercusión en el sector.
Teniendo en cuenta que una de las grandes dificultades a las que se enfrenta el sector
es la falta de relevo generacional, la instalación de tecnologías de comunicación a bordo
se espera sea un elemento incentivador para que los jóvenes se acerquen al sector y
puedan dar continuidad a un sector tan tradicional en nuestra comarca.
Gracias a este proyecto se está dotando a los buques asociados a OPESCAYA de sistemas
de telecomunicaciones satelitales de banda ancha con el fin de lograr una productividad
sostenible y sostenibilidad socioeconómica.
Actualmente ya se ha llevado a cabo la instalación completa en dos buques, el Gure
Fátima y en el Anduiza Anaiak, y ya se está trabajando en la instalación de los otros cinco
buques (Almikeko Ama, Berriz Albonigamayor, Caraba, Izurdía Maitea y Leporre Anaiak)
que formarán parte del proyecto y que se espera puedan quedar listos a finales de mes.
Ilustración 1. Buque GURE FATIMA participante en el proyecto con el sistema instalado
Este proyecto liderado por OPESCAYA está siendo financiado a través de las ayudas de
apoyo al sector pesquero para fomentar la recuperación y modernizar el modelo
productivo, convocadas a través del Real Decreto 854/2021, de 5 de octubre, por el que
se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para la adquisición e instalación
de sistemas de seguimiento electrónico remoto (REM), para el cumplimiento de la
obligación de desembarque, para la digitalización de la flota de pequeña escala y para
el apoyo al sector pesquero extractivo, acuícola, comercializador y transformador en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

9 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

15 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

17 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace