Sector Pesquero

Omán se lanza en la pesca sostenible del atún

Omán se está aventurando en la pesca sostenible del atún con redes de cerco con embarcaciones y equipos de última generación

Omán está fortaleciendo la pesca, pues considera que el sector ocupa el segundo lugar después del petróleo como fuente de ingresos. La empresa estatal Al Wusta Fisheries Industries ya opera en otros sectores pesqueros y opera varios buques factoría que pescan pequeños pelágicos.

El proyecto para desarrollar la pesca de atún con los nuevos buques de cerco es parte del plan estratégico Visión 2040 del Ministerio de Pesca de Omán para desarrollar el sector pesquero en su conjunto, con el objetivo de aumentar la producción pesquera para abastecer tanto el mercado interno como el de exportación.

El astillero Zamakona entregó un segundo atunero cerquero a la empresa pesquera omaní Al Wusta Fisheries, filial de la empresa estatal Fisheries Development Oman. Este es un barco hermano del Acila, que fue entregado el año pasado.

Adamas está diseñado por Cintranaval y construido en Zamakona para Al Wusta Fisheries
Diseñado por Cintranaval, el Adamas, de 84,70 metros de eslora, tiene una capacidad de 1.800 metros cúbicos en sus 16 pozos, diseñados para congelar las capturas a -20°C, además de estar equipado con una línea de manipulación y túneles de congelación para una producción de altísima calidad congelada a -60°. Los dos pocillos delanteros están preparados para almacenamiento a -55°C.

Se espera que Adamas y Acila capturen alrededor de 20.000 toneladas de atún al año, lo que brindará a Omán la oportunidad de ampliar sus actividades pesqueras en aguas internacionales.
Los dos cerqueros están equipados con propulsión Wärsilä, cada uno con un motor principal Wärtsilä 8L32 de 4640 kW que acciona una hélice de paso controlable Reintjes-Berg. Los propulsores laterales son unidades Schottel de 300 kW. La energía eléctrica es proporcionada por el generador de eje Nidec-Leroy Sommer de 2250 kVa, además cada embarcación tiene un par de motores GuascorEnergy SF480TA-SG de 1250 kVa.

Adamas está equipado para desplegar una red de cerco de 2100 metros con una profundidad de 280 metros, con una instalación de maquinaria hidráulica de cubierta Marco suministrada por TH Company. Adamas en camino a unirse al barco gemelo Acila en Omán.
Se proporciona alojamiento a bordo para una tripulación de hasta 43 personas en tres camarotes tipo suite, ocho camarotes individuales con baño privado, cuatro camarotes individuales básicos con dos literas y baño compartido, además de una enfermería. Los camarotes, la cocina, los comedores y otros espacios para la tripulación tienen aire acondicionado. La distribución también incluye una habitación segura, a la que se puede acceder a través de la sala de oración y de la forma más discreta posible.

europaazul

Entradas recientes

La Política Pesquera Común debe garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del sector

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado hoy la necesidad de adaptar la…

1 hora hace

La Feria «Food for Future–Expo FoodTech´2025» posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentaria

La feria, junto a Pick & Pack for Food Industry, se desarrollará del 13 al…

13 horas hace

La inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millones

La empresa cierra el 2024 con una facturación de 107 millones de euros y empieza…

1 día hace

Avilés acoge una Jornada Técnica monográfica sobre la merluza europea

El viernes 25 de abril, organizada conjuntamente por Nueva Rula de Avilés y la Asociación…

1 día hace

La huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanas

Las almadrabas de Barbate y Conil (Cádiz), comercializadas por Petaca Chico y Gadira, han iniciado…

1 día hace

El arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba roja

Planas ha anunciado la próxima publicación de una orden ministerial de reparto entre las embarcaciones…

1 día hace