noticias de pesca

Oceana valora que las medidas al arrastre «van en la dirección correcta»

Oceana valora «los avances logrados en el Mediterráneo occidental, donde Francia, España e Italia han tomado decisiones para reducir la presión pesquera, incluyendo la adopción de medidas correctivas para recuperar poblaciones gravemente sobreexplotadas, como la merluza europea». Sin trivializar las repercusiones socioeconómicas para el sector pesquero, estas medidas suponen «un paso en la dirección correcta» para la salud futura de los ecosistemas en esa cuenca marina.

En concreto, tras la propuesta de la Comisión Europea, los ministros de pesca interesados ​​acordaron seguir reduciendo los días de pesca de arrastre en un 66% en aguas españolas y francesas (golfo de León) y en un 38% en aguas italianas y francesas (Córcega). Los ministros también acordaron reducir los límites de capturas de gamba azul y roja en aguas españolas y francesas en un 10%, de gamba azul y roja en aguas italianas y francesas en un 6%, así como los de las poblaciones de gamba roja gigante en un 6% en aguas italianas y francesas. Además, adoptaron por primera vez límites de capturas para la merluza capturada con redes de enmalle y trasmallos, en forma de medidas correctivas. «No obstante, los ministros acordaron mantener un mecanismo de compensación en el marco de un nuevo sistema diseñado para compensar las reducciones del esfuerzo pesquero. Este sistema introduce 12 medidas opcionales y acumulativas, centradas en la mejora de la selectividad y la ampliación de las zonas de veda. Los buques o los países a nivel nacional pueden aplicar estas medidas, y cada medida concede a los arrastreros un número específico de días de pesca adicionales. Si una flota adopta la mayoría de ellas, podría recuperar prácticamente el mismo número de días de pesca que en 2024, lo que genera inquietud sobre las reducciones significativas de la presión pesquera que supone el acuerdo»,según la valoración ecologista.

Giulia Guadagnoli, asesora principal de políticas de Oceana en Europa, afirmó: “La adopción de medidas correctivas y los límites de captura más bajos en el Mediterráneo occidental son avances positivos acordados por Francia, Italia y España en el Consejo de Pesca de hoy. Sin embargo, las incertidumbres en torno al nuevo mecanismo de compensación que concede días de pesca adicionales a los arrastreros ponen en duda la capacidad del acuerdo para garantizar la explotación sostenible de todas las poblaciones de peces. Ahora esperamos que una implementación rápida y efectiva produzca una recuperación tangible de las poblaciones, una medida esencial para salvaguardar nuestros océanos, proteger la biodiversidad y asegurar los medios de vida a largo plazo de las comunidades costeras”.

Antecedentes:

Según Oceana, «el 60% de las poblaciones de peces demersales del Mediterráneo occidental están sujetas a sobrepesca, y el 80% de ellas tienen una biomasa que está por debajo de los niveles sostenibles. Los países tienen un plazo legal para poner fin a la sobrepesca de las poblaciones demersales, tal como se establece en el plan plurianual del Mediterráneo occidental, antes del 1 de enero de 2025.»

europaazul

Entradas recientes

España, Francia e Italia unen fuerzas para garantizar el futuro del Mediterráneo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se prepara para presentar…

24 horas hace

Expomar se presenta en Madrid

La XX edición de la feria náutico-pesquera Expomar 2025 se presentó en un acto institucional…

24 horas hace

Catalunya va a Europa a defender el futuro de la pesca

El conseller de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, Òscar Ordeig, participa…

1 día hace

El Cese apoya las medidas contra prácticas pesqueras no sostenibles

El Comité Económico y Social Europeo respalda las medidas de la Comisión Europea contra las…

3 días hace

La Presidencia polaca de la UE buscará soluciones a la flota del Mediterráneo

En el ámbito de la pesca, la Presidencia polaca prestará atención a la competitividad de…

4 días hace

Planas informa al Consejo de Ministros de la Estrategia Nacional de Alimentación para un sector más sostenible y competitivo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado en el Consejo de…

4 días hace