Internacional

Oceana mantiene que Canadá ha gestionado mal la pesca durante los últimos siete años

La reciente Auditoría Pesquera 2023 realizada por Oceana Canadá pone de manifiesto la falta de avances eficaces por parte del gobierno canadiense y del Departamento de Pesca y Océanos de Canadá (DFO, por sus siglas en inglés) a la hora de reconstruir y mantener la sostenibilidad de sus poblaciones de peces. Este informe, la séptima evaluación realizada por Oceana Canadá sobre la gestión de las pesquerías canadienses, revela que el DFO y el gobierno canadiense han realizado escasos progresos en este periodo.

A pesar de la aprobación de una nueva Ley de Pesca en 2019, que exige a la DFO crear planes de acción para reconstruir las pesquerías agotadas, Oceana Canadá descubrió que la DFO no ha publicado actualmente planes de reconstrucción para 13 poblaciones críticas, violando los requisitos legales de hacerlo antes de abril de 2024.

El informe también destacaba el retraso y la falta de explicaciones en relación con los anuncios de cuotas, argumentando que la DFO ignora el asesoramiento y las pruebas científicas a la hora de tomar decisiones sobre estas cuestiones. Además, el 40% de todas las poblaciones de peces e invertebrados marinos están clasificadas como «inciertas» por la DFO debido a la falta de información.

A pesar de algunas mejoras en la disponibilidad de información, destacadas por Oceana Canadá, la situación general de las pesquerías canadienses sigue siendo preocupante. Esto contradice las conclusiones del reciente Informe sobre el estado del agua en Canadá 2023 del Marine Stewardship Council (MSC), que indica que un porcentaje significativo de los productos del mar están certificados según el estándar del MSC, pero esto se refiere principalmente a las pesquerías más grandes, mientras que las pesquerías mal gestionadas siguen siendo motivo de preocupación.

Oceana Canadá subrayó la necesidad de que el gobierno canadiense siga el ejemplo de Estados Unidos, que ha logrado un éxito notable en la recuperación de las poblaciones de peces. La organización instó a Fisheries and Oceans Canada a acelerar el cumplimiento de los compromisos y las inversiones para garantizar la prosperidad de las comunidades pesqueras y la salud de los ecosistemas marinos.

europaazul

Entradas recientes

Un total de 183 barcos de palangre de superficie podrán pescar especies altamente migratorias

Un total de 183 barcos de palangre de superficie españoles, entre los que se encuentran,…

5 horas hace

Gobierno de Canarias y las cofradías buscan mejoras en la gestión del censo de embarcaciones de La Graciosa

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Pesca, ha mantenido recientemente una reunión…

5 horas hace

El Estado acude en ayuda del sector pesquero con un plan de 700 millones de euros

Todos los actores del sector pesquero firmaron el sábado en la Feria Agrícola un contrato…

5 horas hace

La comunidad pesquera británica se une para mejorar la seguridad en el mar

Dos conocidos pescadores del Reino Unido han prestado su apoyo a la nueva campaña de…

5 horas hace

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

23 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

24 horas hace