Investigación

El proyecto Ocean Sentinel propone escanear los océanos


El proyecto «Ocean Sentinel» propone escanear los océanos para cuantificar la vida microscópica, según promueve Philippe Raude, de Austral Electronics, una empresa con sede en Ploemeur, que está detrás del proyecto de sensores para vigilar la vida microscópica del océano y la contaminación marina. Austral Electronics, una empresa con sede en Ploemeur (Francia)está desarrollando un proyecto de sensores para vigilar la vida microscópica del océano y la contaminación marina.


Con motivo de la Cop26, la conferencia de Glasgow sobre el cambio climático, los científicos acaban de pedir a los gobiernos que aborden los retos de la gestión sostenible de los océanos. Esta afirmación coincide con las preocupaciones de Philippe Raude, creador de Austral Electronics, una joven empresa especializada en electrónica marina, con sede en Francia

Junto con Maree (Ploemeur), especialista en acústica de reconocimiento ambiental, y CLS (Toulouse), líder en soluciones espaciales, pretende unir a una comunidad de navegantes y científicos en el proyecto «Ocean Sentinel» para recoger datos oceánicos a gran escala. El proyecto combina sensores acústicos e inteligencia artificial y pretende escanear los océanos desplegando el dispositivo en 2.400 barcos, sobre todo oceánicos. «El objetivo es cuantificar y clasificar la vida oceánica microscópica.

Para plantean necesario equipar 2.000 barcos y analizaríamos mil millones de metros cúbicos de agua. Eso equivale al trabajo de 100.000 asistentes de laboratorio
Creador de un velocímetro ultrasónico.


Philippe Raude lleva unos 30 años trabajando en el control de mandos y la acústica submarina. Hace veinte años, inventó un velocímetro ultrasónico. Un sensor que funciona por «ecografía del agua del mar». En él se observan microburbujas de aire y microorganismos y se utiliza principalmente para determinar la velocidad. Hace unos años, se le ocurrió adaptarlo al problema del cambio climático. Ya no se trata de obtener la velocidad de un barco, sino de cuantificar y clasificar, en tiempo real, la vida microscópica de los medios acuáticos. «Sería suficiente para equipar 2.000 barcos y analizar mil millones de metros cúbicos de agua. Esto equivale al trabajo de 100.000 trabajadores de laboratorio», señalan los promotores.

Austral Electronics está trabajando en su primer sensor de control de la biomasa.


En el contexto del cambio climático, los científicos nos recuerdan la importancia de conocer y proteger mejor los mares y océanos. «El 95% de la biomasa es microscópica. Es el segundo marcador del planeta (después del hombre). El plancton proporciona oxígeno y absorbe CO2. «El océano absorbe un 61% más de carbono que los bosques, con la diferencia de que en 42 años se ha producido un descenso del 58% de la biodiversidad marina», señala Philippe Raude.

Su sensor funciona a muy alta frecuencia. «Podemos ver cosas muy pequeñas, de menos de 100 micras. Esto debería permitir evaluar la biodiversidad, pero también la contaminación, especialmente la relacionada con las partículas en suspensión (microplásticos).


Ganador del premio a las iniciativas marítimas


«El sensor no resolverá los problemas del planeta», advierte Philippe Raude. Pero puede ayudarnos a comprender mejor los mecanismos que interactúan. En dos años, los primeros barcos podrían estar equipados con prototipos», señalan los promotores.

En busca de financiación, el proyecto Ocean Sentinel cuenta ya con el apoyo de Ekosea (financiación participativa) y el acompañamiento de Audélor. Acaba de ser premiada en las Iniciativas Marítimas 2021.

europaazul

Entradas recientes

El sector pesquero agradece a Kadis sus promesas de revertir la pérdida de flota y empleo

El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte…

2 días hace

Líderes piden a la UE que actúe sobre el mercado por la sobrepesca de Noruega en materia de cuotas

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) ha celebrado una audiencia pública en el…

3 días hace

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras que la pesca recurre a Estrasburgo

A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad…

3 días hace

Andalucía presionará desde el Comité de Regiones para defender la pesca del Mediterráneo

El jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno será también presidente del Comité de las Regiones…

3 días hace

La Comisión Europea lanza una consulta pública para evaluar la eficacia de la PPC

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar opiniones y evaluar la eficacia…

3 días hace

Wärtsilä llevará el mantenimiento de Balearia

El grupo tecnológico ha firmado un acuerdo de ciclo de vida de diez años con…

3 días hace