noticias de pesca

Noruega y Rusia cooperan juntos en la gestión de sus poblaciones compartidas

Noruega ha seguido cooperando en materia de pesca con Rusia a pesar de la invasión ilegal de Ucrania por parte de este país hace más de dos años, pero esta decisión va más allá, ya que tiene profundas implicaciones para la supervivencia de la pesca en el norte del país.

El gobierno noruego ha anunciado que reforzará los controles sobre las actividades de los buques pesqueros rusos en los puertos noruegos. La cooperación pesquera entre Noruega y Rusia es importante para la gestión de las poblaciones de peces, explica el Director General de Norges Råfisklag, Svein Ove Haugland.

Mientras el mundo occidental intenta imponer duras sanciones a Rusia, el año pasado los barcos rusos desembarcaron en Noruega más de 73.000 toneladas de pescado por valor de más de 1.500 millones de coronas noruegas (129,5 millones de euros/110,6 millones de libras).

Svein Ove Haugland, Director General de Norges Råfisklag, el organismo noruego de pesca demersal, explica que Noruega ha optado por mantener la cooperación pesquera con Rusia porque les preocupa mantener la gestión conjunta de las poblaciones de peces que Noruega comparte con Rusia.

«Nuestras autoridades han optado por continuar un diálogo de mínimos para garantizar la gestión de estas poblaciones de peces, muy importantes para nuestras comunidades costeras y para nuestros pescadores e industria pesquera. Se trata del intercambio de datos entre investigadores y el reparto de cuotas. El desembarque continuado de pescado ruso en tres puertos seleccionados forma parte de esta política», afirma Svein Ove Haugland.

«Anteriormente hemos calculado que menos del 10% va a parar a empresas industriales noruegas», afirma y añade que los desembarques de pescado ruso han ido disminuyendo durante y después del periodo COVID.

«Los desembarques rusos y de otros países en Noruega están amparados por la legislación noruega para la venta de primera mano. Por lo tanto, entre otras cosas, deben respetar nuestros precios mínimos. Debido a ello, y a que en Noruega se procesa relativamente poco pescado ruso, estimamos que este pescado tiene poco efecto en la formación de precios en el mercado noruego de materias primas. Todo el pescado ruso se congela, y el precio de mercado del pescado congelado se determina en el mercado mundial», afirma Svein Ove Haugland.

Exportaciones noruegas

El pescado ruso se ha convertido históricamente en una parte importante de las exportaciones de pescado de Noruega, afirma Svein Ove Haugland.

«Los desembarques de pescado ruso han sido una pieza del cuadro total desde finales de los ochenta», afirma. «Durante los noventa, el pescado ruso pasó de desembarcarse como pescado fresco a desembarcarse como pescado congelado.

«Ahora todo el pescado de los rusos se desembarca congelado de los arrastreros.

La mayor parte se envía en tránsito a otros países como Holanda, Portugal y China.El Norges Råfisklag no sabe exactamente a qué países va a parar el pescado ruso, ya que de ello se encargan los comerciantes que lo compran de primera mano. Una pequeña parte del pescado ruso se procesa en Noruega, pero no tenemos cifras exactas al respecto», afirma.
«El pescado ruso forma parte del mercado internacional de pescado congelado desde hace varias décadas.La guerra de Ucrania ha cambiado las preferencias del mercado también en lo que respecta al pescado ruso.Esto también afecta al precio de mercado del pescado de otros países, pero el panorama general es bastante complicado», afirma el Director General.

Svein Ove Haugland afirma que la integridad del acuerdo pesquero entre Noruega y Rusia es muy importante para sus miembros. Dice:
«El Norges Råfisklag apoya la postura de las autoridades noruegas en lo que respecta a la gestión conjunta con Rusia de las poblaciones de peces del Mar de Barents.Nuestras autoridades han mantenido un diálogo con Rusia a un nivel mínimo necesario entre burócratas y científicos. Los desembarques de pescado ruso en Noruega forman parte de este panorama».

europaazul

Entradas recientes

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

8 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

8 horas hace

La UE ha recibido 42 propuestas para proyectos tecnológicos del FEMPA

Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…

8 horas hace

El Beti Aurrera, con pabellón de Seychelles, se incorpora a la empresa Albacora

La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…

11 horas hace

‘1:17’: un homenaje a la la flota atunera vasca a través de un viaje cinematográfico

El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…

20 horas hace

El Comisario Kadis inaugura el debate sobre Pesca y Océanos

El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…

22 horas hace