noticias de pesca

Navantia inicia la construcción de la primera de tres nuevas corbetas para Arabia Saudí en San Fernando

El astillero de Navantia en San Fernando (Cádiz) ha acogido este martes el acto de corte de chapa que supone el comienzo efectivo de la construcción de la primera de las tres corbetas que se construirán para la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF).

El astillero de Navantia en San Fernando (Cádiz) ha acogido el acto de corte de chapa que supone el comienzo efectivo de la construcción de la primera de las tres corbetas que se construirán para la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF).

El acto, que se produce una semana después de la firma en Riad del nuevo contrato entre Navantia y el Ministerio de Defensa saudí, ha contado con la presencia del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y del contralmirante de la RSNF, Mansour Aljuaid, como ha indicado en una nota la compañía.

El corte de chapa se ha desarrollado en el Taller de Unidades Abiertas Planas (TUAP) ‘José Antonio Rodríguez Poch’, cuyo equipamiento está finalizándose y que va a suponer “un hito fundamental” en el proceso productivo de próximas construcciones en el astillero. Este taller utiliza la última tecnología de láser híbrida, lo que permitirá reducir los tiempos de producción.

Según Navantia, el taller es “una de las mayores inversiones” realizadas en el astillero de San Fernando, y permitirá a esta empresa, junto con otras iniciativas emprendidas en todos sus centros, situarse “en la vanguardia de la construcción naval”.

Con este corte de primera chapa, Navantia da comienzo al segundo contrato de corbetas clase Avante 2200 suscrito con la Marina Real saudí, después de completar el primero que incluyó la construcción y entrega de cinco unidades.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha expresado “su orgullo” por “el trabajo y la dedicación” del equipo de Navantia. “Cada uno de vosotros ha desempeñado un papel crucial para hacer realidad este proyecto, y estoy seguro de que juntos lograremos un gran éxito. Vuestro compromiso y pasión es lo que nos impulsa hacia adelante, y estoy agradecido de formar parte de un equipo tan excepcional”, ha dicho.

Ricardo Domínguez ha recordado también en sus palabras a José Antonio Rodríguez Poch, afirmando que “su visión y liderazgo han sido fundamentales para llegar a este punto” y que “honramos su legado con cada paso que damos”

europaazul

Entradas recientes

EJF denuncia que los daños medioambientales están unidos a trabajos forzosos sobre tripulantes

El año comenzó para Envirromental Justice Foundation (EJF) con la publicación de un importante informe…

2 días hace

El CES cree que mares y océanos deberían ser un tema transversal a todas las instituciones europeas

El Comité Económico y Social Europeo (CESE), órgano consultivo de la Unión Europea, cree que…

2 días hace

La pesca bretona no piensa admitir que las ONGs se apropien de la narrativa y eliminen el arrastre

A medida que se acerca la ONUC, varias ONGs han hecho de la prohibición de…

2 días hace

Amaia Barredo: «La industria alimentaria tiene retos como la competitividad, los costes de producción, la formación y el absentismo laboral»

Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, considera que…

2 días hace

Importantes beneficios para la flota pesquera el acuerdo UE-Guinea Bissau

Seis atuneros cerqueros, además de otro buque de apoyo, todos ellos con puerto base en…

2 días hace

El 95% de los consumidores respalda la ley contra el desperdicio alimentario y la adopción de medidas en supermercados y restaurantes

El 95% de los consumidores respalda la ley contra el desperdicio alimentario y la adopción…

2 días hace