noticias de pesca

Navantia inicia la construcción de la primera de tres nuevas corbetas para Arabia Saudí en San Fernando

El astillero de Navantia en San Fernando (Cádiz) ha acogido este martes el acto de corte de chapa que supone el comienzo efectivo de la construcción de la primera de las tres corbetas que se construirán para la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF).

El astillero de Navantia en San Fernando (Cádiz) ha acogido el acto de corte de chapa que supone el comienzo efectivo de la construcción de la primera de las tres corbetas que se construirán para la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF).

El acto, que se produce una semana después de la firma en Riad del nuevo contrato entre Navantia y el Ministerio de Defensa saudí, ha contado con la presencia del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y del contralmirante de la RSNF, Mansour Aljuaid, como ha indicado en una nota la compañía.

El corte de chapa se ha desarrollado en el Taller de Unidades Abiertas Planas (TUAP) ‘José Antonio Rodríguez Poch’, cuyo equipamiento está finalizándose y que va a suponer “un hito fundamental” en el proceso productivo de próximas construcciones en el astillero. Este taller utiliza la última tecnología de láser híbrida, lo que permitirá reducir los tiempos de producción.

Según Navantia, el taller es “una de las mayores inversiones” realizadas en el astillero de San Fernando, y permitirá a esta empresa, junto con otras iniciativas emprendidas en todos sus centros, situarse “en la vanguardia de la construcción naval”.

Con este corte de primera chapa, Navantia da comienzo al segundo contrato de corbetas clase Avante 2200 suscrito con la Marina Real saudí, después de completar el primero que incluyó la construcción y entrega de cinco unidades.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha expresado “su orgullo” por “el trabajo y la dedicación” del equipo de Navantia. “Cada uno de vosotros ha desempeñado un papel crucial para hacer realidad este proyecto, y estoy seguro de que juntos lograremos un gran éxito. Vuestro compromiso y pasión es lo que nos impulsa hacia adelante, y estoy agradecido de formar parte de un equipo tan excepcional”, ha dicho.

Ricardo Domínguez ha recordado también en sus palabras a José Antonio Rodríguez Poch, afirmando que “su visión y liderazgo han sido fundamentales para llegar a este punto” y que “honramos su legado con cada paso que damos”

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

16 horas hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

16 horas hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

1 día hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

2 días hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

2 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

2 días hace