Eólica Marina y Energías Marinas

Navantia firma una alianza en eólica marina que garantiza 1.000 empleos en Fene y Cádiz

Navantia ha firmado una alianza en eólica marina que garantiza 1.000 empleos en Fene y Cádiz. EDP y Engie firman un acuerdo de suministro con los astilleros públicos durante cinco años, en los que prevé construir entre ocho y doce cimentaciones flotantes para sus parques, según un comunicado de Navantia.

De esta manera, Navantia profundiza en su relación con Ocean Winds, la joint venture de EDP Renovables y Engie que ya había suscrito relevantes contratos con los astilleros públicos para la infraestructura de sus parques de eólica marina. Ahora, las dos compañías han sellado un acuerdo de suministro de cinco años de duración, en virtud del cual Navantia proporcionará plataformas flotantes y otros componentes para los proyectos de Ocean Winds.

La previsión es que el promotor necesite entre ocho y doce cimentaciones flotantes entre 2027 y 2031, el periodo de vigencia del acuerdo, aunque es ampliable dos años más. EDP y Engie se aseguran así el suministro, mientras que Navantia dispondría de carga de trabajo para un millar de empleados en Fene (A Coruña) y Puerto Real (Cádiz) solo en base a su alianza con Ocean Winds.

La compañía pública matizo que, si bien el grueso del trabajo se desarrollará en los astilleros gallego y andaluz, el contrato también podrá poner en valor otros activos productivos en diferentes ubicaciones, como la instalación de Navantia en Brest (Francia) y otras localizaciones como puertos exteriores en España o en los países en los que se ubiquen los parques eólicos.

España, Portugal y otros países europeos

El consejero delegado de Ocean Winds, Bautista Rodríguez, destacó que este acuerdo supone seguir apostando por esta tecnología y preparar, «de la mano de un socio histórico como Navantia, futuros proyectos en el marco de la aceleración de los objetivos de energía eólica marina anunciados tanto por España como por Portugal». En esos dos territorios estarán los parques a los que suministrarán los astilleros, junto con «otros países europeos», según explicaron las empresas.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, apuntó la necesidad de «prepararse para el crecimiento exponencial que tendrá la eólica marina en los próximos años». «Estamos convencidos de que el acuerdo con Ocean Winds tendrá un efecto muy positivo en la industria, ya que permitirá le expandirse y seguir creciendo, abordar inversiones con un enfoque y orientación claros y desarrollar cadenas de suministro preparadas para abordar los grandes desafíos que plantea este sector», dijo.

La alianza entre Ocean Winds y Navantia

Este acuerdo afianza la colaboración entre Ocean Winds, y Navantia Seanergies, división de energías verdes de Navantia y uno de los principales actores en la construcción de elementos para parques eólicos marinos. En 2022, el grupo de renovables ya adjudicó al consorcio Navantia-Windar 14 monopiles XXL para el parque Moray West, en Reino Unido, y 62 jackets para el de Dieppe le Tréport, en Francia. Ambos proyectos actualmente en ejecución en Navantia Fene.

También en 2022, Ocean Winds adjudicó a Navantia Seanergies su primer contrato llave en mano (EPC, por sus siglas en inglés) consistente en dos jackets de subestación, una de ellas para la subestación eléctrica de Dieppe le Tréport y la segunda destinada al parque de Îles d’Yeu et Noirmoutier, ambos en Francia. En este contrato Navantia Seanergies es responsable del diseño y fabricación de las estructuras. Los dos proyectos están en ejecución en Navantia Puerto Real.

europaazul

Entradas recientes

El STECF reconoce que desconocía los daños que produciría sobre el palangre el veto a la pesca de fondo

El veto a la pesca de fondo sobre 16.500 kilómetros cuadrados de aguas comunitarias careció de datos científicos sobre…

1 día hace

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron…

1 día hace

Zunibal refuerza su presencia global con la adquisición estratégica de la empresa asiática Zong Hong Marine

Zunibal consolida con esta operación su expansión internacional y crea Zunibal Asia, con sede operativa…

1 día hace

Anuncian primera temporada de pesca de anchoveta en el centro-norte del Perú

Mediante Resolución Ministerial Nº 00148-2025-PRODUCE, las autoridades peruanas anunciaron que el 22 de abril de…

1 día hace

La secretaria general de Pesca valora el buen estado de los recursos biológicos de los caladeros asturianos

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime aborda los retos a los que se enfrentan…

1 día hace

Un total de 7.523 toneladas de patudo podrá capturar la flota española

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la…

1 día hace