Eólica Marina y Energías Marinas

Navantia firma una alianza en eólica marina que garantiza 1.000 empleos en Fene y Cádiz

Navantia ha firmado una alianza en eólica marina que garantiza 1.000 empleos en Fene y Cádiz. EDP y Engie firman un acuerdo de suministro con los astilleros públicos durante cinco años, en los que prevé construir entre ocho y doce cimentaciones flotantes para sus parques, según un comunicado de Navantia.

De esta manera, Navantia profundiza en su relación con Ocean Winds, la joint venture de EDP Renovables y Engie que ya había suscrito relevantes contratos con los astilleros públicos para la infraestructura de sus parques de eólica marina. Ahora, las dos compañías han sellado un acuerdo de suministro de cinco años de duración, en virtud del cual Navantia proporcionará plataformas flotantes y otros componentes para los proyectos de Ocean Winds.

La previsión es que el promotor necesite entre ocho y doce cimentaciones flotantes entre 2027 y 2031, el periodo de vigencia del acuerdo, aunque es ampliable dos años más. EDP y Engie se aseguran así el suministro, mientras que Navantia dispondría de carga de trabajo para un millar de empleados en Fene (A Coruña) y Puerto Real (Cádiz) solo en base a su alianza con Ocean Winds.

La compañía pública matizo que, si bien el grueso del trabajo se desarrollará en los astilleros gallego y andaluz, el contrato también podrá poner en valor otros activos productivos en diferentes ubicaciones, como la instalación de Navantia en Brest (Francia) y otras localizaciones como puertos exteriores en España o en los países en los que se ubiquen los parques eólicos.

España, Portugal y otros países europeos

El consejero delegado de Ocean Winds, Bautista Rodríguez, destacó que este acuerdo supone seguir apostando por esta tecnología y preparar, «de la mano de un socio histórico como Navantia, futuros proyectos en el marco de la aceleración de los objetivos de energía eólica marina anunciados tanto por España como por Portugal». En esos dos territorios estarán los parques a los que suministrarán los astilleros, junto con «otros países europeos», según explicaron las empresas.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, apuntó la necesidad de «prepararse para el crecimiento exponencial que tendrá la eólica marina en los próximos años». «Estamos convencidos de que el acuerdo con Ocean Winds tendrá un efecto muy positivo en la industria, ya que permitirá le expandirse y seguir creciendo, abordar inversiones con un enfoque y orientación claros y desarrollar cadenas de suministro preparadas para abordar los grandes desafíos que plantea este sector», dijo.

La alianza entre Ocean Winds y Navantia

Este acuerdo afianza la colaboración entre Ocean Winds, y Navantia Seanergies, división de energías verdes de Navantia y uno de los principales actores en la construcción de elementos para parques eólicos marinos. En 2022, el grupo de renovables ya adjudicó al consorcio Navantia-Windar 14 monopiles XXL para el parque Moray West, en Reino Unido, y 62 jackets para el de Dieppe le Tréport, en Francia. Ambos proyectos actualmente en ejecución en Navantia Fene.

También en 2022, Ocean Winds adjudicó a Navantia Seanergies su primer contrato llave en mano (EPC, por sus siglas en inglés) consistente en dos jackets de subestación, una de ellas para la subestación eléctrica de Dieppe le Tréport y la segunda destinada al parque de Îles d’Yeu et Noirmoutier, ambos en Francia. En este contrato Navantia Seanergies es responsable del diseño y fabricación de las estructuras. Los dos proyectos están en ejecución en Navantia Puerto Real.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

17 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

23 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace