Industria Naval

Navantia contratará a 1.500 trabajadores en sus centros de Cádiz, Ferrol y Cartagena

Navantia contratará durante los próximos años a 1.500 personas, que se incorporarán a las instalaciones que la empresa pública tiene en la Bahía de Cádiz, Ferrol (A Coruña) y Cartagena (Murcia). Una ampliación de personal que ha sido anunciada en Barcelona por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y detallada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la localidad gaditana de San Fernando. Montero ha apuntado que a esos más de 1.500 empleos directos se suma la creación de 15.600 empleos indirectos. Así, en total se generarán 17.000 puestos de trabajo, según los cálculos del Gobierno.

«Gran parte de los empleos vendrán a nutrir nuestros astilleros, que es lo mismo que decir que vienen a darle futuro», ha sostenido la ministra, que ha remarcado la «satisfacción» de la Bahía de Cádiz ante la noticia.

Montero considera que esta ampliación da garantías y tranquilidad a la plantilla, subrayando que en el caso de Cádiz los astilleros suponen el 2% del empleo en la provincia. También ha destacado el impulso durante la legislatura a un sector que estaba «de capa caída» y que ahora se verá beneficiado también por el Perte naval.

En concreto, 1.400 millones de euros con los que confía en que España sea una «potencia» en este ámbito.

También la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de visita en Cádiz, se ha declarado «muy satisfecha» por la ampliación que califica de «noticia clave» para los centros de Navantia de Ferrol y Cartagena, pero sobre todo «grandísima noticia en concreto para Cádiz».

El peso de Cádiz

Dentro de los últimos contratos conseguidos por la empresa pública, las instalaciones de Cádiz se han llevado buena parte de la carga de trabajo. En Navantia San Fernando se construyen actualmente cinco corbetas para Arabia Saudí, que ha redundado en actividad económica y 6.000 empleos en la comarca.

Es el proyecto principal destacado en la reunión que Montero ha mantenido con la empresa, donde se ha destacado que de ese proyecto se deriva la firma con ese cliente para la construcción de otros cinco buques multimisión.

Las incorporaciones se producirán en los próximos años.

Han señalado también el programa FSS, por el cual Navantia participará en la construcción de tres buques logísticos en Reino Unido generando 1.000 empleos en Navantia e industria auxiliar entre 2025 y 2030.

Otros programas navales abordados han sido el patrullero para Marruecos y el BAM-IS para la Armada. También las fragatas F110 que se construyen en Ferrol y la serie de submarinos S80 en Cartagena, y las reparaciones de buques civiles y militares en Cádiz y Rota.

De cara al futuro la compañía espera destacar en energías verdes, con el astillero de Puerto Real inmerso en programas de cimentaciones y subestaciones para energía eólica offshore.

En este capítulo se engloba el acuerdo firmado esta semana con Ocean Winds. Se trata de un acuerdo de reserva de capacidad por el cual Navantia entregará una media de entre ocho y doce cimentaciones flotantes por año entre 2027 y 2031, combinando este tipo de componentes con otros destinados a los parques eólicos marinos.

La previsión es que genere una media de dos millones de horas de trabajo al año, principalmente en Fene y Puerto Real, lo que se traducirá en una media de 1.000 empleos directos.

europaazul

Entradas recientes

Galicia agotó el 84 % de fondos europeos destinados al mar

Galicia agotó el 84 % de los fondos europeos destinados al mar. Marta Barreiro, secretaria…

3 horas hace

El ICES expone que las tendencias climáticas afectan a las poblaciones de especies del Atlántico Norte

El informe del CIEM (ICES) sobre el clima oceánico destaca las tendencias climáticas en el…

23 horas hace

Salvamento Marítimo recibe luz verde a su plan de modernización de 162 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

1 día hace

NSAC pide al ICES la revisión de las asignaciones de cuotas de bacalao, merlán y lenguado en el Mar del Norte

El North Sea Advisory Council NSAC, que proporciona a la Comisión Europea asesoramiento e informes…

1 día hace

La empresa Octech instala disuasores contra la pesca de cetáceos en el Golfo de Vizcaya

La empresa francesa OCTECH está instalando un dispositivo técnico consistente en una baliza acústica bioinspirada…

1 día hace

Las ONGs celebran la ratificación de España del Tratado Global de los Océanos

Las ONG ambientales celebran la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte del…

1 día hace