noticias de pesca

Murcia solicita al Ministerio estudios sobre el impacto de las restricciones a la pesca en el Mediterráneo

El Gobierno regional ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se realicen estudios sobre el impacto económico y social con los que evaluar las medidas que se están tomando y que afectan al sector pesquero del Mediterráneo, según ha expresado la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante la reunión del Consejo Consultivo de Pesca que se ha celebrado esta semana por videoconferencia. Rubira también ha vuelto a trasladar la demanda de incrementar el cupo de anguila en el Mar Menor.

La consejera Sara Rubira ha pedido en la Conferencia Sectorial de Pesca que «se analice el impacto social y económico» de las medidas que se están adoptandoEp

«Es necesario realizar un balance de las medidas que se están adoptando, que cada vez son más restrictivas, y contar con evaluaciones científicas actualizadas de los recursos pesqueros», aseguró Rubira.

La consejera además ha solicitado un análisis previo del impacto social y económico sobre el sector, que sirva de base para elaborar un adecuado Plan de Viabilidad para la pesca en el Mediterráneo, en el que «se base la toma de decisiones políticas que se trasladan a los Reglamentos europeos».

La titular de Pesca también ha insistido en la necesidad de que exista un reparto del Total Admisible de Capturas (TAC) de gamba roja en 2025, y que tanto este reparto como los días de pesca costera y de profundidad estén disponibles para el sector pesquero los primeros días de enero del próximo año.

Rubira también ha vuelto a trasladar la demanda de incrementar el cupo de anguila en el Mar Menor. El pasado 21 se trasladó por carta al Ministerio la solicitud para subir en 5 toneladas anuales la captura de esta especie debido a la situación que están viviendo los pescadores de la laguna salada.

europaazul

Entradas recientes

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron…

12 horas hace

Anuncian primera temporada de pesca de anchoveta en el centro-norte del Perú

Mediante Resolución Ministerial Nº 00148-2025-PRODUCE, las autoridades peruanas anunciaron que el 22 de abril de…

12 horas hace

La secretaria general de Pesca valora el buen estado de los recursos biológicos de los caladeros asturianos

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime aborda los retos a los que se enfrentan…

13 horas hace

Un total de 7.523 toneladas de patudo podrá capturar la flota española

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la…

13 horas hace

Más de 2000 empresas en seis pabellones participan en Seafood

Diversified, organizador de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, el evento comercial de productos del mar…

18 horas hace

Satlink muestra sus hitos con las incorporaciones de Xeos Technologies y Selectuna

Satlink, empresa española y líder global en soluciones tecnológicas para el conocimiento de los océanos…

2 días hace