Marina Mercante

MSC, líder en contenedores, compra 400 barcos desde el Covid


Nunca un armador ha adquirido tantos barcos de segunda mano como Mediterranean Shipping Company, que superó la barrera simbólica de las 400 adquisiciones en cuatro años y medio, según Alphaliner. Sin embargo, MSC, el fabricante de contenedores número uno del mundo, ha comprado cientos de barcos usados ​​desde el covid


Impulsando una ola de adquisiciones sin precedentes en la historia del transporte marítimo mundial, MSC, la empresa de contenedores número uno del mundo, ha alcanzado un nuevo hito, señala Alphaliner. El armador italo-suizo ha comprado más de 400 barcos desde que se embarcó en una ola de compras en plena pandemia de covid en agosto de 2020. La cifra de 300 se alcanzó en abril de 2023.

 MSC y Eni desarrollarán iniciativas conjuntas en el campo de la sostenibilidad y la transición energética. Ambas compañías se alían para ampliar el alcance de su ya fructífera relación comercial a un contexto geográfico más amplio y, en particular, a las áreas relacionadas con la sostenibilidad y descarbonizar sus operaciones.

El acuerdo incluye el uso potencial de GNL, así como de vectores energéticos con menores emisiones de carbono, como los biocombustibles HVO y bio-LNG, además de lubricantes procedentes de materias primas renovables, para su uso en las flotas de MSC dedicadas tanto a la logística como al transporte de cruceros. Se evaluarán soluciones de energía renovable para contribuir a la descarbonización de los emplazamientos e instalaciones de MSC.

En términos más generales, el acuerdo pretende crear nuevas sinergias entre las operaciones de las dos empresas, desde los servicios logísticos hasta el transporte intermodal, abarcando tanto las actividades agroindustriales para la producción de materias primas, incluida la materia prima Agri, para la biorrefinería, como el almacenamiento y transporte de biocombustibles HVO a través de soluciones innovadoras de transporte intermodal marítimo, ferroviario y por carretera.

europaazul

Entradas recientes

China impone aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, intensificando la guerra comercial con Trump

China impondrá aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses en respuesta a la orden…

19 horas hace

Ixone Soroa participará en la reunión del Grupo de Pesca del Comité de Regiones Periféricas Marinas (CRPM) en Bruselas

La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Ixone Soroa, analizará con el Comité…

19 horas hace

Villares presenta un decálogo de la PPC en defensa del mercado interior y la soberanía alimentaria

La Xunta ha presentado a todo el sector pesquero gallego, en el marco de la…

2 días hace

ACERGA presenta la experiencia de la ‘caja naranja’ en la jornada de Sada

Manuel Suárez Blanco. Gerente de ACERGA y Jose Francisco Balsa González. Jefe de departamento de…

2 días hace

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas de Bloom

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas, ante la presentación de una lista negra…

2 días hace

La jornada del Congreso de Diputados trata de obligar al consumo de hasta tres raciones en comedores escolares

La Jornada organizada por Conxemar y PescaEspaña en el Congreso de los Diputados ha concluido…

2 días hace