Internacional

Millei no cede y pide que se apruebe el proyecto pesquero de ley completo

Milei volvería sobre la Ley de Bases original que incluye la pesca

Según versiones periodísticas desde Casa Rosada han adelantado que el Presidente pondría como condición para avanzar con el “nuevo contrato social” del 25 de Mayo que se apruebe el proyecto de ley completo sin las modificaciones realizadas por los legisladores. En el sector pesquero siguen sin lograr una propuesta consensuada.

La periodista Liliana Franca, que cubre Casa Rosada para el diario Ámbito Financiero, publicó una nota en la que asegura que el presidente Javier Milei pondrá sobre la mesa y como condición previa para lograr el acuerdo de mayo con los gobernadores, que se apruebe la Ley de Bases original, sin las modificaciones realizadas por los legisladores. Esto pondría nuevamente en discusión en destino de la pesca argentina, con la implementación de un modelo de licitación internacional. Sin embargo, en el sector pesquero no alzan la voz por el momento y algunos creen que sería imposible que algo semejante sucediera. Lo mismo se pensó cuando comenzó a circular el proyecto de Sturzenegger de privatizar el mar.

“El presidente Javier Milei volverá a insistir ante el Congreso para lograr la aprobación de la ley ómnibus completa, según confirmó una alta fuente de la Casa Rosada”, informaron y señalaron que la única modificación que se haría sería la referida al capítulo cuatro, referido a la parte fiscal, con la intención de lograr un acuerdo. Indican que este paquete podría incluir una modificación al Impuesto a las Ganancias que los gobernadores reclaman para mejorar sus ingresos.

De ser así el tema pesquero volvería a estar en discusión, pero no solo con la licitación internacional de cuotas, sino también con la tripulación extranjera y la posibilidad de descargar en puertos del exterior o en altamar, una verdadera locura que atenta contra la sustentabilidad de los recursos naturales y humanos.

Otra versión publicada en La Política Online señala que si bien el titular del bloque de diputados libertarios, Oscar Zago, le dijo a uno de sus colegas el lunes que el plan de la Casa Rosada es reflotar la ley ómnibus completa, en su versión original, con los 664 artículos, Milei insistiría con esta apuesta sabiendo que es imposible imponerse, sólo para “ganar tiempo, y mientras tanto sigue vigente el DNU».

Según esta última versión las posibilidades de que avance la ley completa son impensables hasta para los diputados más afines, como los del PRO, que creen que lo más factible es que se termine tratando la versión reducida aprobada en la legislatura. Pero nada está dicho, dado que al volver a comisión se debe tratar la ley original.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

13 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

19 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

22 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace