noticias de pesca

Millán Mon pide que la ONU incluya el transporte de pélets por mar en su lucha contra la contaminación

El eurodiputado del PPE reclama que la OMI establezca normas más estrictas, como embalajes de alta resistencia y unas normas de estiba que impidan las pérdidas

Millán Mon  ha intervenido en un debate en la Eurocámara sobre las negociaciones que se están llevando a cabo en el marco de Naciones Unidas (ONU) para alcanzar un acuerdo internacional sobre la contaminación por plásticos, incluyendo el medio marino, para pedir que se incluya el tráfico marítimo de pélets entre esas fuentes de polución.

 Se fabrican a nivel mundial unos 400,3 millones de toneladas de plásticos, de los cuales el 45,2 % están compuestos por polietileno (PE) o polipropileno (PP). El hecho de que estos pellets floten (han llegado a la costa flotando) indica que tienen una densidad menor que el agua de mar y, por tanto, no es probable que sean de PVC (policloruro de vinilo) o de PET (tereftalato de polietileno). La probabilidad de que sean de PE o PP es bastante alta.

El político centró su discurso en los microplásticos y aprovechó el debate para reclamar una regulación estricta del transporte marítimo para evitar los vertidos de granzas de plástico o pélets. El Parlamento Europeo ya fijó en abril su posición sobre la propuesta de reglamento para prevenir las pérdidas de estos gránulos, en la que incluyó el tráfico marítimo, recordó Millán Mon. Este confió, además, en «que el Consejo concluya pronto sus trabajos y que se inicien las negociaciones interinstitucionales cuanto antes».

El eurodiputado gallego pidió ambición a la Comisión Europea en materia de microplásticos: «hay que trabajar firmemente tanto en el marco de este acuerdo de Naciones Unidas en Busán como en el seno de la Organización Marítima Internacional». Millán Mon demandó que, en el seno de la OMI, se incluyan «normas vinculantes más estrictas, como el uso de embalajes de alta resistencia certificados y procedimientos de estiba bajo cubierta en todos los casos, para minimizar fugas y derrames de granzas de plástico».

europaazul

Entradas recientes

El mercado pesquero europeo presenta nuevas rutas, pese al bajón del consumo

El mercado pesquero europeo encuentra nuevas rutas, pese a la caída del consumo de especies.…

5 horas hace

El enfoque «caso por caso» de las áreas marinas protegidas, confirmado por Costas Kadis en Lorient

El enfoque «caso por caso» de las áreas marinas protegidas, ha sido confirmado por e…

5 horas hace

El PP solicita un Pacto Europeo de los Océanos que equilibre protección marina y competitividad pesquera

Los eurodiputados del PP, Gabriel Mato, Carmen Crespo y Francisco Millán Mon han destacado la necesidad de un Pacto…

7 horas hace

La Comisión responde a las preocupaciones del Consejo de Aguas Noroccidentales

La Comisión Europea ha respondido formalmente al Consejo Asesor de las Aguas Noroccidentales (CC-ANOV) tras…

12 horas hace

La pesca de atún rojo arranca con cuotas que generan malestar en el sector pesquero

La flota del Estrecho dispondrá de 1.561 kilos por buque y la del Mediterráneo de…

13 horas hace

La huelga de inspectores pesqueros cumple un mes y amenaza la campaña del atún rojo

La huelga indefinida de los inspectores pesqueros cumple su primer mes y su continuidad amenaza…

16 horas hace