Big fish school swimming deep underwater in Pacific ocean waters
Marine Stewardship Council (MSC) anuncia la concesión de 32 nuevas subvenciones a través de su Fondo Ocean Stewardship (OSF en sus siglas en inglés) destinadas a financiar diversos proyectos en India, Indonesia, México, Nueva Zelanda, Nicaragua y Perú.
Desde su creación en 2018, el OSF ha concedido más de 140 subvenciones, cuyo valor total supera los 6,6 millones de dólares (unos 6 millones de euros*), para conseguir mejoras que perduren. Estas ayudas han respaldado a un amplio conjunto de proyectos cuyos objetivos son mejorar la salud de las poblaciones de peces, gestionar con rigor los niveles de captura y proteger el medioambiente marino.
La financiación de 2024 incluye becas de investigación para estudiantes vinculadas al objetivo de MSC de proteger la biodiversidad de los océanos y que ayudarán a las pesquerías sin certificación de MSC a efectuar distintas mejoras de tipo medioambiental, como, por ejemplo, minimizar los daños a la vida silvestre y a los ecosistemas.
MSC destina al OSF un 5 % de las regalías anuales que genera la venta de los productos que llevan su sello ecológico que certifica que cumplen su estándar de sostenibilidad. El fondo recibe también, cada vez más, donaciones filantrópicas de terceros y aportaciones económicas de empresas que están contribuyendo a acelerar el avance de la pesca sostenible en todo el mundo.
La financiación de 2024 del OSF a su vez incluye nueve ayudas, cuyo valor supera los 500 000 euros, para pesquerías sin certificación que estén trabajando en algún proyecto de mejora con el objetivo de convertirse en sostenibles desde el punto de vista medioambiental.
A ello hay que sumar otros 6 000€, aproximadamente, por beca para complementar los gastos de los estudiantes investigadores y financiar sus proyectos de investigación con las pesquerías. Entre los beneficiarios de las becas de este año se encuentran:
La Dra. Beth Polidoro, directora de investigación de MSC, afirma: “El Fondo Ocean Stewardship es un vehículo excelente para ayudar a los científicos que están iniciando su carrera profesional a poner a prueba sus hipótesis y hacer nuevos descubrimientos. El medio ambiente marino está cambiando significativamente por todo el planeta y las pesquerías van a tener que seguir adaptándose. Para sortear estos retos es imperativo respaldar iniciativas que ayuden a recopilar más información y encontrar soluciones fundamentadas en datos científicos.
Los proyectos de investigación para estudiantes pueden aportar información de gran valor para que las pesquerías que aún no hayan obtenido la certificación mejoren su forma de pescar con los datos y análisis resultantes, los cuales pueden orientar las medidas para reducir las capturas incidentales y las interacciones entre los pescadores y las especies vulnerables y las aves.
Científicos y pescadores pueden aprender mucho unos de otros. El Fondo Ocean Stewardship facilita esta colaboración con objeto de impulsar la innovación y el progreso necesarios para conservar los preciados recursos de nuestros océanos”
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…
El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…
La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…
El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…