Euskadi

Marine Stewardship Council lanza un documental sobre el camino que ha recorrido Pesqueras Echebastar para alcanzar la certificación de pesca sostenible

El documental muestra cómo su empresa, Echebastar, se convirtió en la primera pesquería de atún del mundo a gran escala con dispositivos de concentración de peces (DCP) de deriva que obtiene la certificación MSC de sostenibilidad.

“Ser sostenible es una decisión. Puedes decidir serlo, o puedes decidir no serlo…pero es el
único camino”, afirma Echevarría, consejero delegado de la pesquería familiar española
Echebastar.


Cuando Kepa Echevarría se propuso transformar su pesquería de atún en una pesquería
sostenible certificada, pensó que era algo justo y obvio que había que hacer por el planeta y por el futuro de su negocio.No podía imaginarse que su pesquería y él tendrían que dedicar los siguientes 12 años a uno de los viajes más largos y duros de su vida, innovando y renovando su pesquería para que pudiera clasificarse como sostenible certificada.
Un nuevo documental, “La Decisión: El afán de una pesquería de atún por alcanzar la
sostenibilidad”, cuenta la historia del viaje de Echevarría, un periplo que muchos pensaban
que no sería posible.


Echebastar intentó obtener la certificación dos veces hasta que pasó los veintiocho criterios
de evaluación y alcanzó los ‘niveles mundiales de excelencia’ necesarios para cumplir el
Estándar de Pesquerías de Marine Stewardship Council para la sostenibilidad ambiental.
Lo que complicó especialmente este proceso fue que la pesquería utilizara DCP de deriva
para realizar sus capturas.


Los DCP se aprovechan de un fenómeno natural, los objetos flotantes atraen a peces y
animales marinos pequeños que, a su vez, atraen a especies objetivo como el atún. Los
pescadores usan los DCP para mejorar su eficacia pesquera, su uso está muy extendido en
el sector.


Sin embargo, como muestra el documental, los DCP pueden generar impactos porque
tradicionalmente se han hecho de materiales no biodegradables y, además de atraer al atún, pueden atraer a especies en peligro, amenazadas o protegidas (PAP), como tiburones, tortugas o rayas.


El documental habla abiertamente de las complicaciones y complejidades con que se
encuentra una pesquería de DCP cuando intenta obtener la certificación de sostenibilidad y
nos enseña cómo hubo de transformar sus prácticas pesqueras, los esfuerzos que tuvo que
hacer para utilizar materiales más biodegradables, eliminar las redes enmallantes de sus
DCPs, minimizar las capturas incidentales y devolver al mar ilesas, en la medida de lo posible, a las especies PAP.


Alberto Martín, responsable senior de pesquerías de MSC, recuerda: “La gente no podía
creer que pescar con DCP podría hacerse de forma sostenible…nunca una pesquería de DCP
había obtenido una certificación antes”.


Pero Echebastar se había comprometido a cumplir su misión y demostrar que, si se hace
correctamente, las pesquerías de DCP a gran escala pueden minimizar su impacto y ser
sostenibles. Se ha convertido en una precursora para otras pesquerías de DCP y ha
incentivado el cambio y la transformación en todo el sector.


Echebastar está entre el 19 % de las pesquerías del mundo que están vinculadas* a MSC.
Además, Martín afirma: “Cuando una pesquería como Echebastar obtiene la certificación
también asume el enorme compromiso de llevar a cabo las mejoras que exige su
certificación.”.
En la actualidad, las poblaciones de peces del mundo están sometidas a la presión de la
sobrepesca. El principal mensaje que transmite ‘La Decisión’ es que el único camino para
acabar con la sobrepesca es comprometerse con la sostenibilidad del mar y los océanos.

europaazul

Entradas recientes

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

2 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

3 horas hace

La UE ha recibido 42 propuestas para proyectos tecnológicos del FEMPA

Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…

3 horas hace

El Beti Aurrera, con pabellón de Seychelles, se incorpora a la empresa Albacora

La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…

6 horas hace

‘1:17’: un homenaje a la la flota atunera vasca a través de un viaje cinematográfico

El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…

15 horas hace

El Comisario Kadis inaugura el debate sobre Pesca y Océanos

El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…

20 horas hace