Investigación

Marine Instruments lanza Incubation Lab., su nuevo semillero de talento e ideas

El laboratorio tiene el objetivo de captar a jóvenes ingenieros que quieran desarrollar sus ideas en una empresa de éxito.

Miembros de Incubation Lab. de Marine Instruments.Miembros de Incubation Lab. de Marine Instruments.
Miembros de Incubation Lab. de Marine Instruments.

Marine Instruments ha creado un semillero de ideas llamado Incubation Lab., que será además incubadora de talento joven de la compañía con sede en Nigrán (Pontevedra). El laboratorio estará dirigido por Jaime Prado, ingeniero con amplia experiencia en dirección de proyectos y profesor de master en la Universidad de Vigo.

Este proyecto que nace con vocación de referencia en Galicia nace con grandes objetivos en el horizonte: por un lado, ser semillero de ideas, conceptos y proyectos nuevos en Marine Instruments, impulsando los primeros desarrollos y validando su posible viabilidad técnica o económica. 

Por otra parte, tendrá el objetivo de captar talento joven, estudiantes que estén terminando la carrera o el Master (Teleco, Informática, Ingeniería Aeronática, Física, Matemáticas, etc) siendo Incubation Lab. el espacio de transición hacia Marine Instruments, realizando prácticas curriculares o posibilitando la integración de su TFG o TFM en su departamento de I+D. 

«A pesar de que estos estudiantes empiecen desde abajo, el objetivo de Marine es que se formen en la compañía, que se desarrollen profesionalmente y que, en un futuro, pasen a formar parte de la plantilla», dicen desde la compañía. Por eso, seleccionarán perfiles basándose no solo en sus habilidades técnicas o en su potencial académico, «sino también en su capacidad de adaptación al trabajo en equipo o también a valores asociados a la organización». 

Marine Instruments una compañía centrada en la innovación con un excelente posicionamiento en distintos sectores y presencia en más de 30 países. En los últimos años y gracias a una fuerte estrategia de diversificación, está iniciando su andadura en otros mercados verticales, como el de la acuicultura o la Seguridad y Defensa. En 2020 recibió el Premio Galicia a la Innovación y en 2021 Premio FEI Empresa Innovadora entregado por la Secretaria General de Innovación Teresa Riesgo.

europaazul

Entradas recientes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá 3.143 millones en los puertos del Corredor Atlántico en los próximos cinco años

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá 3.143 M€ en los puertos del Corredor…

1 día hace

El sector chino de tilapia se encuentra en una situación precaria tras la escalada arancelaria

Estados Unidos es el segundo mayor comprador de productos del mar chinos, lo que hace…

2 días hace

Perú establece 3 millones de toneladas métricas de captura total permisible (CTP) para la primera temporada de pesca de anchoveta

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) del Perú ha fijado el 22 de abril como…

2 días hace

Trump abre una zona marina del Pacífico a la pesca comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el jueves un decreto para volver a autorizar la…

2 días hace

La financiación de la Economía Azul se basa en subvenciones y en contratación de servicios

La jornada ‘Oportunidades de Financiación para la Economía Azul’, organizada por el Ministerio de Agricultura,…

3 días hace

IOTC establece límites de captura para el listado y patudo

Resultado de traducción La reunión plenaria de IOTC, celebrada en La Reunión del 13 al…

3 días hace