El dietista-nutricionista Aitor Sánchez, autor de Mi Dieta Cojea dedica un capítulo a los palitos, barritas, patés, y productos transformados en su nuevo libro, ¿Qué pasa con la nutrición?, y por eso es importante saber. ¿Cuáles son sanos y cuáles no? ¿Debemos dárselos a los niños? ¿Son equiparables a las conservas tradicionales o al pescado congelado? recoge en este nuevo libro las principales polémicas vigentes sobre alimentación para ofreceros una explicación clara y directa que nos ayude a tomar mejores decisiones en torno a nuestra alimentación
Entre los productos habituales están
Aunque su consumo masivo despierte cada vez más objeciones medioambientales y su contenido en microplásticos o en mercurio genere ciertas dudas, comer pescado fresco es saludable. Sin embargo, cuando los peces se transforman en determinados productos como las barritas rebozadas de merluza, los palitos de cangrejo, las gulas, los precocinados o los patés de pescado, la santidad nutricional se desvanece y entramos en un territorio distinto: el de los ultraprocesados.
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…
El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…
La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…
El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…