noticias de pesca

Los pescadores catalanes han retirado 400.000 kilos de basura marina en cuatro años

Los pescadores catalanes han retirado casi 400.000 litros o kilos de basura marina durante los últimos cuatro años a través del programa Pesca Neta. En este tiempo la cantidad de desechos pescados se ha incrementado hasta los 121.000 litros el último año, en parte debido a “que hay más embarcaciones concienciadas y ha mejorado el sistema de control” apuntó ayer en el puerto de Arenys de Mar (Maresme) el director general de Política Marítima i Pesca Sostenible, Antoni Espanya.

Desde que en 2021 se empezó a aplicar el programa para que los pescadores separasen y reciclasen la gran cantidad de basura que se enreda entre sus redes durante una jornada de pesca, el volumen de desechos sacados del mar se ha incrementado un 66%. Este año se han retirado 1.000 kilos de residuos más que en el 2023. El incremento se atribuye a la mejora de la aplicación móvil Pesca Neta que los profesionales del mar utilizan para registrar la basura que extraen.

Dedican casi 3.500 horas a sacar los desechos de sus redes

El programa también cuantifica el esfuerzo que supone para los pescadores tener que desgranar los desechos. Durante el 2024 han dedicado un total de 3.492 horas a retirar de las redes, 500 horas más que el año anterior. En total, son 231 las embarcaciones del litoral catalán que están adheridas a la campaña y que embarcan a 900 pescadores.

Míram Artacho, una de las pescadoras que ha destacado por una intensa campaña contra los desechos marino en Arenys de Mar, explica que “no se han reducido las basuras en el mar, se mantienen”. La patrona del MiniOne, un pequeño arrastrero con base en el puerto arenyense, detalla que “la mayoría de desechos proceden de tierra, especialmente cuando hay rieradas”. Ironiza con que ya ha agotado su capacidad de sorpresa por lo que se llega a enredar en sus redes. Si lo más habitual son las toallitas higiénicas “que no son biodegrdables” insiste, y las botellas de plástico, cuenta que ha llegado a enganchar elementos tan insólitos como “una urna funeraria o una estatua de una diosa hindú”.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

2 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

8 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

11 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace