noticias de pesca

Los pescadores catalanes han retirado 400.000 kilos de basura marina en cuatro años

Los pescadores catalanes han retirado casi 400.000 litros o kilos de basura marina durante los últimos cuatro años a través del programa Pesca Neta. En este tiempo la cantidad de desechos pescados se ha incrementado hasta los 121.000 litros el último año, en parte debido a “que hay más embarcaciones concienciadas y ha mejorado el sistema de control” apuntó ayer en el puerto de Arenys de Mar (Maresme) el director general de Política Marítima i Pesca Sostenible, Antoni Espanya.

Desde que en 2021 se empezó a aplicar el programa para que los pescadores separasen y reciclasen la gran cantidad de basura que se enreda entre sus redes durante una jornada de pesca, el volumen de desechos sacados del mar se ha incrementado un 66%. Este año se han retirado 1.000 kilos de residuos más que en el 2023. El incremento se atribuye a la mejora de la aplicación móvil Pesca Neta que los profesionales del mar utilizan para registrar la basura que extraen.

Dedican casi 3.500 horas a sacar los desechos de sus redes

El programa también cuantifica el esfuerzo que supone para los pescadores tener que desgranar los desechos. Durante el 2024 han dedicado un total de 3.492 horas a retirar de las redes, 500 horas más que el año anterior. En total, son 231 las embarcaciones del litoral catalán que están adheridas a la campaña y que embarcan a 900 pescadores.

Míram Artacho, una de las pescadoras que ha destacado por una intensa campaña contra los desechos marino en Arenys de Mar, explica que “no se han reducido las basuras en el mar, se mantienen”. La patrona del MiniOne, un pequeño arrastrero con base en el puerto arenyense, detalla que “la mayoría de desechos proceden de tierra, especialmente cuando hay rieradas”. Ironiza con que ya ha agotado su capacidad de sorpresa por lo que se llega a enredar en sus redes. Si lo más habitual son las toallitas higiénicas “que no son biodegrdables” insiste, y las botellas de plástico, cuenta que ha llegado a enganchar elementos tan insólitos como “una urna funeraria o una estatua de una diosa hindú”.

europaazul

Entradas recientes

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron…

9 horas hace

Anuncian primera temporada de pesca de anchoveta en el centro-norte del Perú

Mediante Resolución Ministerial Nº 00148-2025-PRODUCE, las autoridades peruanas anunciaron que el 22 de abril de…

9 horas hace

Más de 2000 empresas en seis pabellones participan en Seafood

Diversified, organizador de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, el evento comercial de productos del mar…

14 horas hace

Satlink muestra sus hitos con las incorporaciones de Xeos Technologies y Selectuna

Satlink, empresa española y líder global en soluciones tecnológicas para el conocimiento de los océanos…

1 día hace

Ixone Soroa: «Es precisa una revisión a fondo de la Política Pesquera Común para mejorar su eficacia y abordar retos de la pesca y la acuicultura»

·La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco,ixone Soroa ha participado en Bruselas en…

3 días hace

Europêche solicita que todas las flotas rijan por los mismos estándares

Europêche solicita que todas las flotas se rijan por los mismos altos estándares. Para la…

3 días hace