Sector Pesquero

Los pescadores artesanales europeos se unen por unas prácticas pesqueras más justas

En un intento de promover la equidad y la sostenibilidad en la industria pesquera, la asociación Low Impact Fishers of Europe (LIFE), junto con Blue Ventures y la marca de actividades al aire libre Patagonia, han lanzado una petición denominada «Make Fishing Fair».

El Reino Unido ha expedido sus licencias de pesca definitivas para los buques registrados en la UE para el límite de 6-12 millas la NFFO da su reacción pescadores artesanales pesca más justa

Esta iniciativa, encabezada por pescadores artesanales de toda Europa, pretende recabar apoyos para reorientar las subvenciones perjudiciales hacia prácticas pesqueras de bajo impacto y dar prioridad a los puestos de trabajo y las comunidades locales.

Claudia Orlandini, responsable de Comunicación y Divulgación de LIFE, destacó la importancia de esta iniciativa: «La carta abierta Make Fishing Fair, firmada por 36 organizaciones de pesca artesanal que representan a miles de pescadores, pide que se reorienten las subvenciones perjudiciales de los grandes contaminadores a los pescadores de bajo impacto y que se apoyen los empleos y las comunidades locales recompensando la pesca menos perjudicial, mediante una asignación de cuotas revisada».

Orlandini destacó además el amplio apoyo de que goza la petición, afirmando: «La iniciativa cuenta con el respaldo de 20 ONG, junto con la marca de actividades al aire libre Patagonia.»

Orlandini esbozó el plan para la entrega de la carta, declarando: «La carta será entregada por los pescadores artesanales, los Low Impact Fishers of Europe, junto con las ONG, al Comisario de la UE y su gabinete en una reunión en persona el 21 de mayo. Compartiremos un comunicado de prensa formal después de la entrega, con fotografías y resultados de la discusión».

A medida que la petición va cobrando impulso, LIFE, Blue Ventures y Patagonia invitan a los grupos de pescadores artesanales, a los pescadores individuales y a las ONG a que sigan prestando su apoyo. Orlandini animó a las partes interesadas a participar en la campaña, diciendo: «Hasta entonces, la carta está abierta a firmantes de grupos de pescadores artesanales, pescadores individuales a pequeña escala y otras ONG. Estaríamos muy agradecidos si nos ayudaran a dar visibilidad a esta iniciativa».

Para más información sobre la campaña Make Fishing Fair y acceder a la carta abierta, los interesados pueden visitar el micrositio MakeFishingFair.org

europaazul

Entradas recientes

China impone aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, intensificando la guerra comercial con Trump

China impondrá aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses en respuesta a la orden…

1 día hace

Ixone Soroa participará en la reunión del Grupo de Pesca del Comité de Regiones Periféricas Marinas (CRPM) en Bruselas

La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Ixone Soroa, analizará con el Comité…

1 día hace

Villares presenta un decálogo de la PPC en defensa del mercado interior y la soberanía alimentaria

La Xunta ha presentado a todo el sector pesquero gallego, en el marco de la…

2 días hace

ACERGA presenta la experiencia de la ‘caja naranja’ en la jornada de Sada

Manuel Suárez Blanco. Gerente de ACERGA y Jose Francisco Balsa González. Jefe de departamento de…

2 días hace

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas de Bloom

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas, ante la presentación de una lista negra…

2 días hace

La jornada del Congreso de Diputados trata de obligar al consumo de hasta tres raciones en comedores escolares

La Jornada organizada por Conxemar y PescaEspaña en el Congreso de los Diputados ha concluido…

3 días hace