El Gobierno Vasco no espera que los residuos de la marea de pellets de plástico se dejen ver esta semana frente a la costa de Euskadi, aunque activará un plan de emergencia marina y tratará de recogerlos en alta mar para minimizar la cantidad que finalmente llegue al litoral vasco, después de que se haya extendido ya desde Galicia a Asturias.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha activado el Plan Especial de Emergencia de Euskadi ante la Contaminación de la Ribera del Mar «Itsasertza» y en las próximas horas se convocará a la comisión asesora.
A su juicio, el impacto medioambiental de este vertido, aunque es «importante, no es comparable de ninguna manera con lo que ocurrió con el ‘Prestige'» y la marea de chapapote que afectó entonces a toda la cornisa cantábrica.
Todos los indicadores y análisis efectuados a los pellets localizados en los últimos días en la costa vasca apuntan a que son anteriores al vertido en Portugal, aunque todavía hay que confirmar este extremo.
Así lo han transmitido este jueves el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y el director del centro de ciencia y tecnología marina y alimentaria Azti, Rogelio Pozo, en una conferencia de prensa celebrada en Bilbao tras la primera reunión del comité asesor del Plan de Emergencia por contaminación marina.
La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…
La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…
Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…
La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…
El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…
El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…