Comercialización

Los palangreros de A Guarda adaptan su proyecto online a las necesidades de los nuevos consumidores

El Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia premiaron hace unos días a Orpagu por “la mejor actuación en la industria por su proyecto de gemelo digital
en la industria frigorífica y la aplicación de tecnologías disruptivas en la industria tradicional”.

Orpagu ha lanzado una nueva tienda online, accesible en https://orpagu.com/tienda/, diseñada para ofrecer a los consumidores elaboraciones fáciles de preparar con productos del mar de alta calidad, capturados de manera sostenible por los palangreros
de A Guarda.
La nueva plataforma nace con el objetivo de acercar los productos de esta flota a los hogares, garantizando la máxima calidad de una amplia variedad de elaboraciones con pez espada, atún y otras especies selectas. Todos los productos se capturaron siguiendo las prácticas responsables y sostenibles que caracterizan a la actividad de esta organización, la más importante de Europa en palangre de superficie.
Las características destacadas del nuevo proyecto online: Variedad de Productos: Una extensa gama de productos del mar capturados por los palangreros guardeses
Compra Segura y Fácil: Un proceso de compra intuitivo y seguro, con diversas opciones de pago.
Envío Rápido: Servicio de entrega eficiente para garantizar que los productos lleguen intactos y en perfecto estado de conservación a su destino.
Adaptación a Nuevas Tendencias de Consumo: Productos disponibles en diferentes tamaños y presentaciones, que responden a las necesidades y preferencias de los consumidores modernos.
Compromiso con la Sostenibilidad: Todos los productos son capturados mediante técnicas sostenibles, respetando el medio ambiente y las especies marinas.

Orpagu, Premio a la innovación de los ingenieros gallegos
El Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia premiaron hace unos días en un acto en Vigo a Orpagu por “la mejor actuación en la industria por su proyecto de gemelo digital en la industria frigorífica y la aplicación de tecnologías disruptivas en la industria tradicional”. Este proyecto, que se desarrolló en colaboración con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) consistió en el diseño de un sistema para descargar y clasificar el pescado teniendo en cuenta la productividad, ergonomía, trazabilidad y diferenciación.
Este nuevo reconocimiento resalta el compromiso de la organización que
preside Joaquín Cadilla con la innovación y la mejora continua en sus
procesos, siempre buscando la excelencia y sostenibilidad en todas sus
operaciones.

europaazul

Entradas recientes

La cartera de pedidos de 65 buques por importe superior a 2.000 millones de euros

España es la segunda potencia de la UE y sexta del mundo con mayor contratación…

4 horas hace

Fiji cierre un acuerdo con los atuneros estadounidenses

El Primer Ministro Sitiveni Rabuka de Fiji ha comunicado la firma de un memorándum de…

4 horas hace

La AECP finaliza una campaña de inspección sobre la flota comunitaria

La Agencia Europea de Control de la Pesca finaliza una misión de patrulla de dos…

9 horas hace

Botado el nuevo megayate de Paulino Freire

Paulino Freire shipyard de Vigo  ha acogido la botadura de otro megayate de nombre provisional…

10 horas hace

Nuevo fraude de Noruega, Faroe y Reino Unido con la cuota de caballa

El sector pesquero europeo, unido en el ámbito del Europeche y Asociación Europea de Organizaciones…

1 día hace

Conxemar supone más del 65% de la facturación de la industria de productos de pesca en España

La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura,…

1 día hace