Europa

Los ministros de pesca se felicitan por la situación biológica de los recursos marinos

El último Consejo de Agricultura y Pesca se reunió para cambiar impresiones sobre las principales prioridades para fijar las posibilidades de pesca para 2025, con el objetivo de garantizar una gestión responsable de los recursos pesqueros

La sostenibilidad de la pesca en la UE fue el tema central para los Ministros de Pesca que debatieron sobre los avances y las directrices para el futuro.

Los ministros se han felicitado por la mejora de la situación biológica de los recursos marinos de la UE, pero han subrayado que el Mar Báltico sigue siendo una zona crítica. Las actividades pesqueras de Rusia siguen socavando los esfuerzos de la UE por reconstituir las poblaciones de peces en esta cuenca, lo que agrava una situación medioambiental ya preocupante.

A pesar de las dificultades, la UE ha logrado avances significativos en la sostenibilidad de la pesca, gracias a políticas específicas y a la colaboración entre los países miembros. Sin embargo, sigue siendo crucial continuar modernizando la flota y reducir la dependencia energética para garantizar un sector pesquero próspero y rentable.

Durante una reciente reunión ministerial informal celebrada en Brujas, se anunció una próxima evaluación de la Política Pesquera Común (PPC). Esta evaluación es una oportunidad para revisar y mejorar las estrategias actuales, garantizando que sigan satisfaciendo las necesidades de sostenibilidad y competitividad del sector pesquero de la UE.

La flota de la UE se enfrenta a numerosos retos, entre ellos la transición energética y la necesidad de una financiación adecuada. Garantizar un futuro económicamente sostenible para los sectores de la pesca y la acuicultura depende de la salud de las poblaciones de peces y de la capacidad de innovar y adaptarse a las nuevas condiciones medioambientales y económicas.

Los ministros también subrayaron la importancia de garantizar la igualdad de condiciones para las poblaciones de peces compartidas con terceros países, asegurando que todos los participantes cumplan las mismas normas y contribuyan a la gestión sostenible de los recursos marinos.

La Comisión Europea invitó a los Estados miembros, a los consejos consultivos, a las partes interesadas y al público en general a dar su opinión sobre la comunicación antes del 31 de agosto de 2024. La propuesta sobre las posibilidades de pesca en el Mar Báltico se publicará a finales de agosto, seguida de las del Mediterráneo y el Mar Negro a mediados de septiembre, y las del Atlántico y el Mar del Norte a finales de octubre.

Revisar estrategias actuales

Durante una reciente reunión ministerial informal celebrada en Brujas, se anunció una próxima evaluación de la Política Pesquera Común (PPC). Esta evaluación es una oportunidad para revisar y mejorar las estrategias actuales, garantizando que sigan satisfaciendo las necesidades de sostenibilidad y competitividad del sector pesquero de la UE.

La flota de la UE se enfrenta a numerosos retos, entre ellos la transición energética y la necesidad de una financiación adecuada. Garantizar un futuro económicamente sostenible para los sectores de la pesca y la acuicultura depende de la salud de las poblaciones de peces y de la capacidad de innovar y adaptarse a las nuevas condiciones medioambientales y económicas.

Los ministros también subrayaron la importancia de garantizar la igualdad de condiciones para las poblaciones de peces compartidas con terceros países, asegurando que todos los participantes cumplan las mismas normas y contribuyan a la gestión sostenible de los recursos marinos.

La Comisión Europea ha invitado a los Estados miembros, los consejos consultivos, las partes interesadas y el público en general a enviar sus comentarios sobre la comunicación antes del 31 de agosto de 2024.

La propuesta sobre las posibilidades de pesca en el Mar Báltico se publicará a finales de agosto, seguida de las del Mediterráneo y el Mar Negro a mediados de septiembre, y las del Atlántico y el Mar del Norte a finales de octubre.El Consejo de la UE buscará un acuerdo político sobre la propuesta del Mar Báltico en el Consejo de Agricultura y Pesca de octubre, mientras que las propuestas del Mediterráneo, el Mar Negro y el Atlántico se debatirán en el Consejo de diciembre.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

2 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

8 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

11 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace