Convocados por los sindicatos CC.OO. y ELA, los inspectores de pesca marítima de España prevén iniciar el 3 de marzo una huelga indefinida. Desde la Asociación Profesional de Inspectores de Pesca (Apipes) explican que se movilizan otra vez porque «no se tienen noticias» de la Administración nacional, que en noviembre, se comprometió a mejorar sus condiciones de trabajo. Comenzaría el 3 de marzo, cuando se manifestarían en Vigo, ante la sede de la Agencia Europea de Control de la Pesca.
Pesca reconoce la flexibilidad a 40 inspectores, pero el resto continúa trabajando con horario prefijado. La movilización arrancaría con una concentración y una manifestación en Vigo, el 3 de marzo, ante la sede de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA, por sus siglas en inglés).
Protestan porque les imponen unos horarios especiales, recurridos «por incumplir la normativa comunitaria en el cómputo del tiempo trabajado». También insisten en reclamar una mejora del complemento específico, la recuperación del poder adquisitivo perdido, la equiparación de los niveles salariales, protocolos de trabajo seguros y un coeficiente reductor para poder anticipar la edad de jubilación.
.
El informe del CIEM (ICES) sobre el clima oceánico destaca las tendencias climáticas en el…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…
La Directora de Pesca de la UE, Charlina Vitcheva y su delegación viajaron a Tromsø…
AZTI ha analizado las claves para aumentar la producción de alimentos sin dañar el planeta:…
Las principales organizaciones del sector pesquero han solicitado al Gobierno la modificación del proyecto del…
Patrones de Ondarroa no ven claro que los pingers disuaden a los delfines. Según su…