Categorías: Sector Pesquero

Los buques españoles tendrán que apoyar la sostenibilidad local de Guinea-Bissau

Los buques españoles, portugueses, italianos, griegos y franceses están autorizados a pescar en aguas de Guinea-Bissau hasta 2029, a cambio de apoyo europeo a la sostenibilidad del sector local y a la lucha contra la pesca ilegal y las banderas de conveniencia.

El miércoles 3 de abril, el Parlamento Europeo aprobó la renovación por cinco años del acuerdo pesquero con Guinea-Bissau, en África Occidental. Se trata de un total de 41 buques europeos (28 atuneros cerqueros congeladores y palangreros de superficie y 13 palangreros).

El acuerdo establece un límite anual de capturas (3.500 TRB para cefalópodos, 3.700 TRB para camarones) para los buques franceses, españoles, italianos, griegos y portugueses autorizados a acceder a las aguas de Guinea-Bissau, mediante un canon y derechos de captura, a cambio de apoyo a la gestión sostenible de la pesca y de los actores locales.

Europa se ha comprometido así a pagar 17 millones de euros al año (85 millones de euros en cinco años), 1,4 millones de euros más al año que en el acuerdo anterior.

El objetivo de esta financiación es mejorar la infraestructura de Guinea-Bissau para garantizar el acceso al mercado del pescado local, pero también fomentar la cooperación con vistas a la exportación de productos de Guinea-Bissau, que actualmente no cumplen las normas europeas. La Comisión debe, en particular, reforzar los mecanismos de seguimiento y garantizar que la cooperación sectorial esté más orientada hacia las necesidades locales de seguridad alimentaria, insistió el ponente Éric Sargiacomo.

Lucha contra la pesca ilegal y las reinscripciones fraudulentas
Los diputados también están preocupados por la falta de transparencia mostrada por Guinea-Bissau respecto a la propiedad de las flotas. Ante el temor de que pueda convertirse en un país de conveniencia, fomentando la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), los eurodiputados pidieron a la UE que refuerce las capacidades de vigilancia y control. Guinea-Bissau es una antigua colonia portuguesa situada entre Senegal y Guinea.

europaazul

Entradas recientes

China impone aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, intensificando la guerra comercial con Trump

China impondrá aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses en respuesta a la orden…

1 día hace

Ixone Soroa participará en la reunión del Grupo de Pesca del Comité de Regiones Periféricas Marinas (CRPM) en Bruselas

La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Ixone Soroa, analizará con el Comité…

1 día hace

Villares presenta un decálogo de la PPC en defensa del mercado interior y la soberanía alimentaria

La Xunta ha presentado a todo el sector pesquero gallego, en el marco de la…

2 días hace

ACERGA presenta la experiencia de la ‘caja naranja’ en la jornada de Sada

Manuel Suárez Blanco. Gerente de ACERGA y Jose Francisco Balsa González. Jefe de departamento de…

2 días hace

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas de Bloom

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas, ante la presentación de una lista negra…

2 días hace

La jornada del Congreso de Diputados trata de obligar al consumo de hasta tres raciones en comedores escolares

La Jornada organizada por Conxemar y PescaEspaña en el Congreso de los Diputados ha concluido…

3 días hace