Europa

Los atuneros galos obtienen la certificación AFNOR

Orthongel, la organización francesa de productores de atún congelado y ultracongelado, ha anunciado la publicación oficial de la norma voluntaria NF V45-076 “Referencia de buenas prácticas para un “Pesca sostenible y responsable para los armadores de cerqueros de atún tropical”, desarrollado en colaboración con AFNOR.


Esta norma, única en su tipo, forma parte de los esfuerzos continuos de Orthongel para promover la pesca sostenible y responsable, en particular mediante la obtención de la certificación MSC en marzo de 2024 para sus capturas de Atún de aleta amarilla y atún listado en el Océano Atlántico.

La certificación MSC obtenida por Orthongel el pasado mes de marzo ya había recompensado el compromiso de los armadores de atún tropical franceses con la gestión sostenible de los recursos marinos. Ahora, con la publicación de esta norma AFNOR, Orthongel, revela una guía de buenas prácticas en la pesca del atún, dentro de un marco claro y evolutivo.


Este proceso, apoyado por France Filière Pêche a través del proyecto NORMATT, movilizó a una amplia gama de actores de la industria durante 18 meses, antes de ser sometido a consulta pública.


El proceso asegura un amplio apoyo y cumplió las expectativas de las partes interesadas.
La norma NF V45-076, “Marco de referencia de buenas prácticas para una pesca sostenible y responsable para los armadores de cerqueros de atún tropical”, se basa en tres pilares principales:
1-Control de la actividad: implementación de sistemas rigurosos de seguimiento de las capturas, pesquerías, trazabilidad y cumplimiento de las cuotas definidas por las OROP.
2-Protección del medio ambiente: integración de DCP no enredantes y biodegradables, directrices de mejores prácticas para la liberación de especies sensibles, optimización del consumo de combustible y control de la contaminación
3-Responsabilidad social: garantizar condiciones de trabajo justas y respetuosas para las tripulaciones, de acuerdo con los estándares internacionales.


europaazul

Entradas recientes

La Política Pesquera Común debe garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del sector

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado hoy la necesidad de adaptar la…

1 día hace

La Feria «Food for Future–Expo FoodTech´2025» posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentaria

La feria, junto a Pick & Pack for Food Industry, se desarrollará del 13 al…

2 días hace

La inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millones

La empresa cierra el 2024 con una facturación de 107 millones de euros y empieza…

2 días hace

Avilés acoge una Jornada Técnica monográfica sobre la merluza europea

El viernes 25 de abril, organizada conjuntamente por Nueva Rula de Avilés y la Asociación…

2 días hace

La huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanas

Las almadrabas de Barbate y Conil (Cádiz), comercializadas por Petaca Chico y Gadira, han iniciado…

2 días hace

El arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba roja

Planas ha anunciado la próxima publicación de una orden ministerial de reparto entre las embarcaciones…

2 días hace