Gastronomía

Los alimentos veganos no tienen beneficios sobre la salud mental

¿Podemos vivir bien sin carne ni productos animales? Esta es la pregunta que no se suele plantear cuando se habla de cambios dietéticos en el contexto de la producción sostenible de alimentos.

Georgia Ede, médica estadounidense especializada en psiquiatría nutricional y metabólica, explica por qué comer carne es esencial para la salud mental y para reducir el riesgo de depresión y ansiedad. Pasó muchos años en la Universidad de Harvard estudiando la relación entre lo que comemos y nuestra salud física y mental. En su libro “Cambia tu dieta, cambia de opinión”, la Dra. Ede presenta la evidencia científica más reciente sobre cómo eliminar la carne puede dañar la salud mental y cómo los alimentos veganos carecen de nutrientes cruciales necesarios para el correcto funcionamiento de los neurotransmisores en nuestro cerebro.

Dr. Ede, ¿por qué dice que la carne es esencial para prevenir la depresión y la ansiedad?

Sólo la carne, los mariscos y las aves contienen todos los nutrientes que necesitamos en su forma adecuada (más “biodisponible”), sin los antinutrientes ni las toxinas defensivas que se encuentran comúnmente en los alimentos vegetales. Los alimentos de origen animal proporcionan el complemento completo de micronutrientes necesarios para el desarrollo adecuado del cerebro humano durante los primeros mil días de vida, así como para el funcionamiento óptimo del cerebro humano a lo largo de la vida. Algunos de estos nutrientes críticos, como el hierro, el zinc, el yodo y la colina, son más difíciles de obtener de los alimentos vegetales, mientras que otros, como la vitamina B12 y los ácidos grasos omega-3 DHA y EPA, no existen en los alimentos vegetales. en absoluto. Los alimentos no lácteos de origen animal tampoco pueden aumentar los niveles de glucosa e insulina en sangre a niveles peligrosamente altos que pueden dañar el metabolismo cerebral y poner en peligro la producción de energía cerebral a medida que envejecemos.

¿Por qué crees que lo que escuchamos a menudo sobre las dietas saludables para el cerebro es incorrecto?

A menudo se nos dice que la manera de fortalecer nuestro cerebro contra enfermedades temidas como la depresión y la demencia es comer “superalimentos” vegetales más coloridos, ricos en poderosos antioxidantes capaces de combatir el dañino estrés oxidativo, pero no hay evidencia científica que respalde estas afirmaciones. Los antioxidantes vegetales funcionan bien en las plantas, pero el cuerpo humano absorbe mal la mayoría, y aquellos que llegan al torrente sanguíneo se tratan como toxinas no deseadas y se eliminan rápidamente. Tampoco se nos dice que evitemos comer alimentos que causan estrés oxidativo excesivo, como los carbohidratos refinados y los aceites de semillas refinados, los ingredientes característicos de nuestra dieta industrializada moderna y poco saludable.

Entonces, ¿son las dietas veganas tan saludables como algunos dicen?

Ciertamente no hay evidencia de que eliminar los alimentos de origen animal de la dieta humana traiga algún beneficio para la salud física o mental. Desafortunadamente, los investigadores interesados ​​en las dietas “basadas en plantas” también cambian muchos otros aspectos de las dietas veganas y vegetarianas que quieren estudiar (como la eliminación de carbohidratos refinados, alimentos ultraprocesados ​​y aceites añadidos) antes de compararlas con las dietas basadas en carne. , lo que hace imposible saber si los posibles beneficios para la salud observados tuvieron algo que ver con la reducción o eliminación de los alimentos de origen animal. Por el contrario, está bien establecido que las dietas veganas sin suplementos plantean riesgos para la salud humana, particularmente durante los primeros mil días de vida, cuando el cerebro en desarrollo depende más de grandes cantidades de nutrientes que sólo se encuentran en los alimentos de origen animal.

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

1 día hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

1 día hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

2 días hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

2 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

2 días hace