noticias de pesca

Comienza el proyecto LIFE ECOREST con el objetivo de restaurar cerca de 30.000 hectáreas de hábitats marinos




El proyecto LIFE ECOREST, que cuenta entre sus socios con la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, parte con el objetivo de restaurar 29.022 ha de hábitats marinos profundos en Cataluña en una zona de actuación de gran valor ecológico situada en la costa de Girona y Barcelona. Hasta 2026, la iniciativa, coordinada por el Instituto de Ciencias del Mar, llevará a cabo una serie de actuaciones en estrecha colaboración con la comunidad científica, las administraciones y el sector pesquero.

Esta iniciativa, coordinada por el Institut de Ciències del Mar (ICM), tiene también como socios a la Federación de Cofradías de Pescadores de Girona, a la Universidad de Barcelona y a WWF, y cuenta con la contribución financiera del Programa LIFE de la Unión Europea.


En la zona de actuación del proyecto, se estima que más del 90% del fondo marino entre 50 y 800 metros de profundidad presenta signos de degradación, lo que dificulta la regeneración de los recursos naturales. Esta zona se considera un punto de gran importancia ecológica debido a la alta concentración de especies en peligro, amenazadas o vulnerables, incluyendo corales y gorgonias.

Por este motivo, el proyecto LIFE ECOREST promoverá hasta 2026 un programa de acciones para tratar de mejorar el estado de conservación de los hábitats bentónicos y demostrar la eficacia de la gestión participativa del sector pesquero. En concreto, se llevarán a cabo estrategias de restauración activa, aplicadas con éxito en proyectos anteriores.

Las más de 29.000 hectáreas que se restaurarán se distribuyen en 14 zonas de protección pesquera a lo largo de la costa de Girona y Barcelona. Seis de las zonas de actuación del proyecto son zonas de veda permanente y las restantes tienen una restricción temporal de pesca que ha sido acordada entre las cofradías de pescadores, la comunidad científica y la administración pesquera española.

«La emergencia ambiental que vive el planeta y, sobre todo, el océano, requiere acciones urgentes para la recuperación de los hábitats y la biodiversidad. Este proyecto pretende contribuir, a través de técnicas innovadoras de restauración activa, a la recuperación de los fondos marinos, con la colaboración activa de los pescadores y otros activos de la sociedad», explica Josep Maria Gili, investigador del ICM y uno de los responsables del proyecto, quien añade que «se trata de un gran reto que pretende convertirse en un ejemplo para otras zonas del Mediterráneo».

Participación y gobernanza


Entre las acciones del proyecto, se promoverá la gestión participativa del sector pesquero, se facilitarán espacios de diálogo, se reforzarán los mecanismos de gobernanza y se concienciará a la población de la importancia de conservar los hábitats de aguas profundas. Los esquemas de restauración y gobernanza se replicarán en otras zonas pesqueras y los resultados y las medidas de conservación activa se transferirán a otras zonas del Mediterráneo en situaciones similares.

LIFE ECOREST está alineado con los objetivos y metas de la Estrategia Española de Infraestructura Verde, Conectividad y Restauración Ecológica, una herramienta de planificación fundamental para identificar, conservar y recuperar ecosistemas dañados en toda España y conectarlos entre sí.

europaazul

Entradas recientes

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron…

5 horas hace

Anuncian primera temporada de pesca de anchoveta en el centro-norte del Perú

Mediante Resolución Ministerial Nº 00148-2025-PRODUCE, las autoridades peruanas anunciaron que el 22 de abril de…

5 horas hace

Más de 2000 empresas en seis pabellones participan en Seafood

Diversified, organizador de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, el evento comercial de productos del mar…

10 horas hace

Satlink muestra sus hitos con las incorporaciones de Xeos Technologies y Selectuna

Satlink, empresa española y líder global en soluciones tecnológicas para el conocimiento de los océanos…

1 día hace

Ixone Soroa: «Es precisa una revisión a fondo de la Política Pesquera Común para mejorar su eficacia y abordar retos de la pesca y la acuicultura»

·La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco,ixone Soroa ha participado en Bruselas en…

3 días hace

Europêche solicita que todas las flotas rijan por los mismos estándares

Europêche solicita que todas las flotas se rijan por los mismos altos estándares. Para la…

3 días hace