Las Organizaciones de de Productores Pesqueros de Galicia continúan promocionando los productos pesqueros de sus flotas en los diferentes eventos gastronómicos que se celebran en España.
El pasado domingo la Merluza D& Burela fue protagonista en la jornada inaugural del Galicia Fórum Gastronómico 2025, el mayor evento gastronómico profesional del norte de España, que celebró en A Coruña del 23 al 25 de marzo su décima edición inspirada en «Un Océano de Cocinas», haciendo honor a la rica diversidad culinaria que emana de las profundidades del mar y se extiende por los rincones de Galicia y el mundo.
La OPP Burela se promocionó dentro del programa de «Experiencias de Calidade Galicia Sabe A_Mar» de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia. El chef Alberto Carou, del restaurante Curral do Marqués (Rianxo, A Coruña) preparó diferentes recetas elaboradas con merluza del pincho de Burela en maridaje con vinos de la DO Ribeiro: «Taco de Merluza D& Burela rebozado en tempura negra de tinta de calamar, salsa kinchi y lima»; y «Merluza D& Burela cocinada al vapor en baja temperatura con sopa de leche de coco y guisantes».
En las próximas semanas el «Peixe de Burela» volverá a ser protagonista un año más en el ‘Salón Gourmets’, principal evento de alimentación y bebidas de alta calidad en Europa, que se celebra en Madrid del 7 al 10 de abril. Burela estará de nuevo en el Aula de Catas de la Consellería do Mar con ‘Merluza D& Burela’ y, en colaboración con Pesca España, promocionando también los «Grandes Desconocidos», promoviendo el consumo de especies de pescado menos conocidas por los consumidores, pero que ofrecen una opción deliciosa y saludable para enriquecer nuestras mesas.
Esta acción ha sido elaborada dentro del plan de producción y comercialización de OPP Burela dentro de los objetivos de contribuir a la trazabilidad de los productos de la pesca y el acceso de los consumidores a una información clara y completa, y cuenta con ayudas de la Xunta de Galicia y el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).
La OPP83-Sociedade Cooperativa Gallega del Mar Santa Eugenia de Ribeira participó en la
décima edición del Galicia Fórum Gastronómico ofreciendo una showcooking de caballa y
Lirio de Ribeira en el stand de la conselleria do Mar.
La degustación, que contó con la excelente sabiduría culinaria de la chef Begoña Vázquez, tuvo lugar en el stand de la consellería do Mar de la Xunta de Galicia. El evento gastronómico fue todo un éxito gracias a la explosión de calidad alcanzada por la chef, que
potenció el sabor de estos dos pescados, azul y blanco, capturado por los barcos de la
OPP83.
Vázquez, que en la pasada edición del Galicia Fórum Gastronómico ganó el galardón de
Mejor Cocinera Gallega de 2024, elaboró dos platos con Lirio de Ribeira y caballa. El
primero consistió en un lirio hecho en el caldo de sus propias espinas con tofu y huevas de
caballa con salsa concentrada de tamarindo y codium. La segunda elaboración fue caballa
asada con beurreblanc, huevas de trucha, trufa y aceite de ortiga. La chef subrayó la
calidad de los productos pesqueros facilitados por la OPP83, haciendo hincapié en que se
trata de pescados de “una frescura extraordinaria”.
La gerente de la Organización de Productores Pesqueros de Ribeira, María José Casais,
celebró la excelente acogida que tuvo la iniciativa entre los asistentes al Galicia Fórum
Gastronómico y destacó el papel que tiene la hostelería y la restauración gallegas como
principales embajadores de los productos pesqueros de nuestras costas: “Sin los
cocineros gallegos, nuestros pescados y mariscos no tendrían la misma repercusión. Por
ello, es importante realizar este tipo de actividades y trabajar juntos como embajadores de
nuestra gastronomía, uno de los motores económicos de Galicia”.
Esta actuación está contemplada en el Plan de Producción y Comercialización 2025 de la
OPP83, cofinanciado por la Xunta de Galicia y el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y
Acuicultura (FEMPA). Con esta promoción, la OPP de Ribeira busca poner en valor la
producción de su flota asociada y, al mismo tiempo, contribuir a mejorar la información
sobre trazabilidad y sobre los beneficios nutricionales de los productos pesqueros.
La Xunta ha inaugurado en Celeiro la oficina Es.Mar dirigido a empresas y autónomos del…
SOERMAR y sus socios en el proyecto HIDRAM explican cómo lograr amoníaco seguro en el…
El año comenzó para Envirromental Justice Foundation (EJF) con la publicación de un importante informe…
El Comité Económico y Social Europeo (CESE), órgano consultivo de la Unión Europea, cree que…
A medida que se acerca la ONUC, varias ONGs han hecho de la prohibición de…
Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, considera que…