Ferias

Las Jornadas de Celeiro analizarán los retos de futuro del sector pesquero

Los días 21,22 y 23 de noviembre se celebrará la edición número 28 de las Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero de Celeiro. Entre los temas que se tratarán, de actualidad y máxima relevancia, estarán la descarbonización de la flota, las innovaciones tecnológicas y el control y pesca ilegal. Estas jornadas son lgestionadas por Puerto de Celeiro SA y la OPP 77 Puerto de Celeiro y la coordinación de la cofradía de pescadores, con la financiación de los fondos europeos y la Xunta de Galicia. Desde la organización aseguran que estas jornadas son pioneras a la hora de reunir al sector, administración, científicos y expertos para analizar con visión crítica y constructiva la problemática pesquera.

La agenda de esta vigésimo octava edición comprende una serie de ponencias y conferencias, que serán impartidas por destacados especialistas en sus respectivas materias. Entre ellos estarán Ignacio Álvarez, de la Universidad de Zaragoza; Javier Garat, de Cepesca; Carlos Groba, de Marine Instruments; Marta Villaverde, del área de desarrollo de la Consellería do Mar; Gonzalo Rodríguez, de la Universidad de Santiago de Compostela; o el conselleiro de Mar, Alfonso Villares.

Distintos temas a tratar

Además de abordar temas como la pesca ilegal o la descarbonización de la flota, también se abordarán otros aspectos, como las tacs y cuotas, la comercialización, los mercados, la investigación, el impacto climático, la eólica marina, la economía azul, la formación, las problemáticas sectoriales y la normativa y la legislación.

Estas jornadas son un foro de información, divulgación, opinión y debate, donde profesionales de la pesca y demás expertos, como armadores, marineros, gestores públicos y privados, entre otros, se dan cita todos los años para intercambiar opiniones y dialogar sobre el presente y el futuro del sector pesquero.

Estas jornadas fueron creadas en el año 1995, hace ya casi 30 años, en el seno de la cofradía de pescadores de Celeiro, que desde entonces fue la entidad encargada de organizar el evento aunque, en las últimas ediciones, desde hace más de una década, el peso de la organización pasó a centralizarse fundamentalmente a través de la OPP-77 (Organización de Productores de Celeiro). 

Redes de colaboración

Este evento sirve, además, para la actualización y el intercambio de conocimientos, y también para fortalecer las redes de colaboración y fomentar la unión del sector pesquero frente a los innumerables retos que les plantea el presente y el futuro más inmediato. La pesca no es solo una fuente vital de alimentos, sino también un pilar económico y cultural para muchas familias en Galicia y también en A Mariña lucense.

El foro es totalmente gratuito, como en todas las ediciones, y es de carácter híbrido, ya que puede ser presencial, aunque es de aforo limitado, y telemático. En ambos casos es preciso registrarse. Las personas que acudan presencialmente al menos al 75% de las conferencias tendrán un diploma acreditativo de asistencia.

europaazul

Entradas recientes

La Comisión responde a las preocupaciones del Consejo de Aguas Noroccidentales

La Comisión Europea ha respondido formalmente al Consejo Asesor de las Aguas Noroccidentales (CC-ANOV) tras…

2 horas hace

Euskadi gestiona su litoral con la clave del desarrollo de la «Economía Azul»

   Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, ha anunciado que  el…

22 horas hace

La OCDE critica las políticas ineficaces sobre la pesca mundial

Subvenciones, gestión y cambio climático: la pesca mundial según la OCDE son los temas del…

23 horas hace

Ampliado el tamaño de las mallas de las redes de pesca en la flota del Mediterráneo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica la orden que eleva el tamaño de…

23 horas hace

El MAPA autoriza la pesca de atún rojo a los artesanales

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación autoriza la pesca de atún rojo por los…

23 horas hace

Escocia implanta un control remoto a buques pelágicos de más de 12 metros

La Asociación Noruega de Pescadores ha celebrado una reunión virtual de sus miembros sobre la…

23 horas hace