Eólica Marina y Energías Marinas

Las Cofradías de Canarias rechazan un parque eólico en Jandia

Las Cofradías de Pescadores, contrarias a un parque eólico marino en la costa de Jandía, «Supondría la muerte del sector en la Isla y un grave perjuicio para la flota de otras islas, además de un grave daño medioambiental a la zona”, según declaran

La Federación Regional de Cofradías de Pescadores de Canarias rechaza las previsiones del Gobierno regional de instalar un parque eólico marino en la Península de Jandía, ya que, a su juicio, supondría «la muerte del sector en la Isla y un grave perjuicio para la flota de otras islas, además de un grave daño medioambiental a la zona”.

Según ha asegurado la Federación, el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Ejecutivo autonómico y, en concreto, el Plan de Transición Energética, contemplaría la zona de la Península de Jandía como una de las susceptibles de instalación de este tipo de parques.

El representante y portavoz de la Federación, David Pavón, ha mostrado, en un comunicado, su rechazo pues la decisión choca con lo recogido en el Plan de Ordenación del Espacio Marítimo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Cambio Climático, que contempla como Zona de Especial Conservación (ZEC) el lugar señalado por el documento del Ejecutivo autonómico.

“Justo esa zona tiene un valor ecológico, medioambiental y pesquero excepcional que quedaría totalmente arruinado con la instalación de un parque eólico marino”, ha explicado.

Asimismo, ha recordado que “la pesca que allí se practica es artesanal y absolutamente sostenible, ya que se trata de un auténtico vergel submarino con un valor incalculable, a lo que se suma que es la zona de pesca más importante para los buques de la isla, que se verían gravemente afectados y abocados a dejar la actividad”.

Desde la Federación, han asegurado que no se oponen a la instalación de un parque marino en la isla, “lo que solicitamos al Gobierno de Canarias es que, antes de tomar una decisión, se reúnan con la Cofradía de Pescadores de Morro Jable para buscar el mejor lugar para realizar una instalación de estas características”.

Zona de potencial eólico estudiada por el Gobierno de Canarias en el sur de Fuerteventura.

80 barcos afectados

En total, un parque eólico marino en la Península de Jandía afectaría a más de 80 barcos que tendrían que verse abocados «a dejar su actividad», ya que, según explican, los aerogeneradores generan un campo electromagnético que les obligaría a distanciarse dos millas, a lo que se suma el ruido y el movimiento de las aspas que podría afectar a una de las colonias de pardelas más importantes de Canarias, una especie protegida por su fragilidad.

La Federación ha manifestado que trabajará para preservar un lugar y evitar el daño medioambiental y económico que se puede hacer a Fuerteventura si se lleva a cabo el plan contemplado en el documento que se encuentra ahora en tramitación en el Parlamento de Canarias.

europaazul

Entradas recientes

La inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millones

La empresa cierra el 2024 con una facturación de 107 millones de euros y empieza…

4 horas hace

La huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanas

Las almadrabas de Barbate y Conil (Cádiz), comercializadas por Petaca Chico y Gadira, han iniciado…

4 horas hace

El arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba roja

Planas ha anunciado la próxima publicación de una orden ministerial de reparto entre las embarcaciones…

5 horas hace

ISSF aplaude las nuevas medidas para el listado, el patudo y los tiburones e insta a tomar nuevas medidas

ISSF reflexiona sobre la importancia de que la Comisión del Atún para el Océano Índico…

5 horas hace

Ecuador domina el mercado mundial de atún en conserva

En 2024, las exportaciones de atún enlatado de Ecuador alcanzaron un récord de 1.600 millones…

5 horas hace

FENAPA aplaude la inclusión de los 18 atuneros artesanales canarios en la lista B para la pesca del patudo

La Federación Nacional de Pesca Artesanal (FENAPA) celebra la decisión del gobiernocentral y las gestiones…

5 horas hace