noticias de pesca

La Xunta inaugura en Celeiro la oficina Es.Mar para tramitar las ayudas de la UE


La Xunta ha inaugurado en Celeiro la oficina Es.Mar dirigido a empresas y autónomos del sector marítimo-pesquero; A la inauguración asistieron los concejales Alfonso Villares y Miguel Corgos

El consejero del Mar, Alfonso Villares, y el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Miguel Corgos, han asistido a la inauguración de la oficina Es.Mar Economía Azul de Galicia que la Conselleria ha habilitado en esta localidad marinera, con el objetivo de que las empresas y autónomos del sector marítimo-pesquero puedan hacer un mayor uso de las ayudas establecidas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa), impulsando así la competitividad y la transformación de la cadena mar-industria.

De esta forma, con la puesta en marcha de estas instalaciones, el Gobierno gallego completa la apertura de la red autonómica de estas oficinas, que dan servicio a un total de 75 municipios. En el caso del mariñao, son once: Cariño, Ortigueira, Mañón, O Vicedo, Viveiro, Xove, Cervo, Burela, Foz, Barreiros y Ribadeo.

Villares destacó este nuevo servicio que tendrá un efecto decisivo en el desarrollo de la actividad marítimo-pesquera, así como en su gestión empresarial. La red de oficinas de Es.Mar Economía Azul en Galicia se enmarca en el paquete de medidas que lidera la Xunta para optimizar los recursos económicos que llegan desde Europa, ya que la comunidad ha destinado 4 de cada 10 euros destinados a las autonomías, lo que supone más de 366 millones de euros.

En este sentido, Viveiro incluirá acciones relacionadas con la transformación digital del sector, asegurar el relevo generacional, mejorar la eficiencia empresarial, utilizar la innovación para desarrollar nuevos proyectos y servicios, implementar el comercio electrónico y formación relacionada con la normativa y la gestión empresarial.

Por su parte, el consejero de Hacienda, Miguel Corgos, destacó la importancia de contar con servicios como este para favorecer que Administración y empresariado vayan de la mano, aprovechando al máximo la financiación comunitaria. “Esta oficina de Es.Mar en Viveiro cumple perfectamente con este objetivo de fortalecer el diálogo entre la administración y la cadena de la industria náutica”, afirmó.

europaazul

Entradas recientes

Euskadi gestiona su litoral con la clave del desarrollo de la «Economía Azul»

   Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, ha anunciado que  el…

19 horas hace

La OCDE critica las políticas ineficaces sobre la pesca mundial

Subvenciones, gestión y cambio climático: la pesca mundial según la OCDE son los temas del…

19 horas hace

Ampliado el tamaño de las mallas de las redes de pesca en la flota del Mediterráneo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica la orden que eleva el tamaño de…

19 horas hace

El MAPA autoriza la pesca de atún rojo a los artesanales

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación autoriza la pesca de atún rojo por los…

20 horas hace

Escocia implanta un control remoto a buques pelágicos de más de 12 metros

La Asociación Noruega de Pescadores ha celebrado una reunión virtual de sus miembros sobre la…

20 horas hace

Acerga celebra una jornada tecnológica para la optimización de la pesca de cerco

La Asociación de Armadores de Cerco de Galicia, Acerga, ha organizado una jornada para el…

1 día hace