Galicia

La Xunta e Interfish renuevan su colaboración para promocionar la tintorera, pez espada y marrajo

La Consellería do Mar y la Organización Interprofesional Pesqueira (Interfish) han renovado el convenio de colaboración que mantenían para promocionar y mejorar la comercialización de las especies pesqueras con las que trabajan, que son aquellas que pesca el palangre de superficie: quenlla o tintorera, pez espada y marrajo.

El acuerdo firmado por Alfonso Villares, como responsable de Mar, y Juan Carlos Martín, presidente de la interprofesional, recoge la aportación de 113.000 euros, cofinanciados al 70 % por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa) para difundir entre los consumidores las propiedades nutritivas y culinarias de estos alimentos, así como los beneficios que su ingesta reporta para la salud.

Con ese presupuesto, Interfish lanzará acciones de promoción a través de la edición de recetarios o tutorías gastronómicas en los que se resaltará también la sostenibilidad y la calidad de estas especies.

Asimismo, el convenio incluye la elaboración de un informe para analizar los beneficios del consumo de estas especies por su contenido en selenio en relación con el mercurio con el fin de «mellorar a imaxen» que ten o consumidor. En ese presupuesto también se recoge la presencia de esta interprofesional pesquera en la próxima edición de la feria pesquera Conxemar, en la que participan más de 27.000 profesionales, y que supone una importante pasarela comercial para los productos de Interfish.

PERTE mar-industria

El conselleiro de Mar destacó la calidad de los alimentos que aporta el complejo mar-industria y la necesidad «de dar a coñecer os seus beneficios entre a cidadanía para incentivar a súa presenza na cesta da compra». No se olvidó de repetir algo que con la petición de la rebaja del IVA del pescado se ha convertido ya en un mantra y que es la reclamación al Gobierno central que ponga en marcha el prometido PERTE de la industria pesquera, instrumento que la Xunta y el sector considera esencial «para a activación de novos investimentos que permitan manter a competitividade desta actividade chave para a economía e que é expoñente de sustentabilidade, trazabilidade e seguridade alimentaria».

europaazul

Entradas recientes

Europa avanza hacia un acuerdo para limitar los microplásticos, en parte vinculados al transporte marítimo

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea acordaron el martes 8 de…

3 horas hace

El Senado adopta 15 medidas para evitar el cierre de cetáceos en 2027

El Senado francés adopta 15 medidas para evitar un nuevo cierre pesquero en 2027La Comisión…

3 horas hace

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina. La unión…

16 horas hace

El sector pesquero plantea medidas para contrarrestar el impacto de los aranceles

El sector pesquero español, representado por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), reclama una respuesta…

22 horas hace

AZTI presenta innovaciones tecnológicas para promover la digitalización de la pesca

Un nuevo informe de AZTI presenta las innovaciones tecnológicas que pueden mejorar la sostenibilidad de…

1 día hace

Acción Posidonia impulsa la restauración marina a través de la reforestación de praderas y la colaboración pesquera

El proyecto Acción Posidonia, coordinado por la Fundación Ecomar y apoyado por la Fundación Biodiversidad…

1 día hace