La Consellería do Mar y la Organización Interprofesional Pesqueira (Interfish) han renovado el convenio de colaboración que mantenían para promocionar y mejorar la comercialización de las especies pesqueras con las que trabajan, que son aquellas que pesca el palangre de superficie: quenlla o tintorera, pez espada y marrajo.
El acuerdo firmado por Alfonso Villares, como responsable de Mar, y Juan Carlos Martín, presidente de la interprofesional, recoge la aportación de 113.000 euros, cofinanciados al 70 % por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa) para difundir entre los consumidores las propiedades nutritivas y culinarias de estos alimentos, así como los beneficios que su ingesta reporta para la salud.
Con ese presupuesto, Interfish lanzará acciones de promoción a través de la edición de recetarios o tutorías gastronómicas en los que se resaltará también la sostenibilidad y la calidad de estas especies.
Asimismo, el convenio incluye la elaboración de un informe para analizar los beneficios del consumo de estas especies por su contenido en selenio en relación con el mercurio con el fin de «mellorar a imaxen» que ten o consumidor. En ese presupuesto también se recoge la presencia de esta interprofesional pesquera en la próxima edición de la feria pesquera Conxemar, en la que participan más de 27.000 profesionales, y que supone una importante pasarela comercial para los productos de Interfish.
PERTE mar-industria
El conselleiro de Mar destacó la calidad de los alimentos que aporta el complejo mar-industria y la necesidad «de dar a coñecer os seus beneficios entre a cidadanía para incentivar a súa presenza na cesta da compra». No se olvidó de repetir algo que con la petición de la rebaja del IVA del pescado se ha convertido ya en un mantra y que es la reclamación al Gobierno central que ponga en marcha el prometido PERTE de la industria pesquera, instrumento que la Xunta y el sector considera esencial «para a activación de novos investimentos que permitan manter a competitividade desta actividade chave para a economía e que é expoñente de sustentabilidade, trazabilidade e seguridade alimentaria».
Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…
El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…
El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…