Galicia

La Xunta compromete 50 millones de ayudas al marisquero

La Conselleria Do Mar ha comprometido más de 50 millones de euros en ayudas directas, medidas de apoyo económico y planificación para el Plan de Competitividad y Sostenibilidad del Marisco de Galicia. El encuentro se enmarca dentro de los encuentros periódicos entre el Ministerio del Mar y los máximos representantes del sector pesquero en el modelo de gestión de cogobernanza de la actividad pesquera y mariscadora comunitaria

El consejero del Mar, Alfonso Villares, ha presidido una nueva reunión con representantes de las Federaciones de Cofradías de Pescadores para evaluar la aplicación del Plan para la Competitividad y Sostenibilidad del Marisco de Galicia y analizar posibles nuevas necesidades del sector que puedan ser recogidos en acciones futuras.

El responsable autonómico, acompañado por el equipo directivo del Ministerio del Mar, destacó que la Xunta ya ha movilizado más de 50 millones de euros en ayudas directas, medidas de apoyo económico y planificación recogidas en el plan dotado con 123 millones de euros. Cifras que para el propietario de Mar reflejan el avanzado nivel de implementación de los compromisos alcanzados con los máximos representantes del sector pesquero.

En esta línea, destacó las aportaciones regionales de carácter extraordinario para profesionales y entidades sectoriales, las dirigidas a las paradas temporales de la actividad extractiva, la gestión integral de los recursos biológicos marinos, la protección y recuperación de la biodiversidad de los ecosistemas o la planificación, Proyectos de adecuación y mejora de las áreas de producción.

Así también destacó el desarrollo de importantes proyectos de investigación marina a través de centros de investigación dependientes del Ministerio del Mar como el Centro de Investigaciones Marinas (CIMA), el Centro de Tecnología Marina (Cetmar) o el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Mariño. , así como a través de la plataforma Redemar y las universidades gallegas con el objetivo de profundizar en la sostenibilidad de la actividad pesquera en la comunidad.

Reuniones periódicas
Este nuevo encuentro se enmarca dentro de los encuentros periódicos con el sector en el marco de la cogobernanza de la pesca y la gestión del marisco en la comunidad con el objetivo de analizar las medidas en curso así como las pendientes de ejecución para el nuevo ejercicio presupuestario en el que se El Ministerio del Mar dispondrá de 220 millones de euros, un 2,9% más que en 2024. Recursos que permitirán profundizar las políticas de apoyo a la actividad extractiva y reforzar las acciones de apoyo lanzadas este año.

europaazul

Entradas recientes

Los buques españoles tendrán que apoyar la sostenibilidad local de Guinea-Bissau

Los buques españoles, portugueses, italianos, griegos y franceses están autorizados a pescar en aguas de…

54 minutos hace

Anfaco muestra su preocupación por las repercusiones de aranceles sobre la conserva

ANFACO-CECOPESCA manifiesta su preocupación ante la reciente decisión de la Administración estadounidense de imponer un…

1 hora hace

La industria pesquera mundial se reúne en Barcelona del 6 al 8 de mayo

La capital catalana acogerá la 31ª edición de la mayor feria del sector pesquero, con…

3 horas hace

La réplica del San Juan zarpará con misión científica gracias a un acuerdo entre Albaola y AZTI

Albaola Itsas Kultur Faktoria, astillero-museo cuyo objetivo es poner en valor y divulgar el patrimonio…

5 horas hace

Navacel presenta sus avances en las estructuras offshore wind

El proyecto primario ‘Implementación de novedosos procesos para la fabricación e implementación de megapiezas del…

13 horas hace

Bilbao Portlab acerca la tecnología de los drones a la comunidad portuaria

Bilbao Portlab acerca la tecnología de los drones a la comunidad portuaria como medio para…

13 horas hace