noticias de pesca

La Xunta calcula que Galicia precisa 1.200 millones para una «descarbonización asumible» de sus pesqueros

El conselleiro do Mar de la Xunta de Galicia, Alfonso Villares, reclama una mayor implicación del Gobierno central para afrontar el proceso de descarbonización, toda vez que se trata de un reto técnico tanto para la economía como para la industria marítimo-pesquera. En este sentido, Villares estima que serán necesarios 1.200 millones de euros, cuatro veces más de lo que Galicia recibe en el actual marco de programación 2021-2027 a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca en Acuicultura (FEMPA) para que esta transición energética se pueda realizar de modo realista y asumible para una flota que es la más relevante de la Unión Europea con 4.200 buques.

Es por este motivo, por lo que el responsable autonómico avanzó que desde la Xunta se continuará participando en el debate abierto en el seno de la UE para definir el futuro, en el que la actividad de la flota tenga un impacto ambiental menor,  y se participará en foros que se organicen para explicar los pasos que se están dando tanto por parte del Gobierno gallego como por la de los actores del sector marítimo-pesquero.

De este modo, el titular de Mar aboga por establecer plazos más asumibles y fijar metas parciales de minoración que lleven la descarbonización a 2050, debiendo realizarse esta de forma compatible con la sostenibilidad, la competitividad y la rentabilidad del sector.

Representación del naval de Galicia

Alfonso Villares hizo estas valoraciones en la jornada Retos de la Descarbonización del Sector Pesquero, organizada por el Clúster del Naval Gallego, celebrada en Vigo, y en la que estuvo acompañado del director general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Antonio Basanta.

Clusaga cuenta en la actualidad con 130 asociados y abarca en la práctica la totalidad de la cadena de valor de este sector: 12 astilleros, 101 empresas de la industria auxiliar, 7 instituciones de apoyo, 4 organismos de I+D+I y ámbito educativo y 6 entidades de servicios de apoyo. Esta entidad destaca por ser la asociación naval con más presencia internacional a nivel mundial.

europaazul

Entradas recientes

España, Francia e Italia unen fuerzas para garantizar el futuro del Mediterráneo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se prepara para presentar…

23 horas hace

Expomar se presenta en Madrid

La XX edición de la feria náutico-pesquera Expomar 2025 se presentó en un acto institucional…

23 horas hace

Catalunya va a Europa a defender el futuro de la pesca

El conseller de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, Òscar Ordeig, participa…

1 día hace

El Cese apoya las medidas contra prácticas pesqueras no sostenibles

El Comité Económico y Social Europeo respalda las medidas de la Comisión Europea contra las…

3 días hace

La Presidencia polaca de la UE buscará soluciones a la flota del Mediterráneo

En el ámbito de la pesca, la Presidencia polaca prestará atención a la competitividad de…

4 días hace

Planas informa al Consejo de Ministros de la Estrategia Nacional de Alimentación para un sector más sostenible y competitivo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado en el Consejo de…

4 días hace