Europa

La UE prorroga seis meses las ayudas estatales para hacer frente a las perturbaciones del mercado

La Comisión Europea adopta una prórroga limitada de los instrumentos de crisis en materia de ayudas estatales para apoyar a los sectores agrícola y pesquero. En este sentido , la Comisión Europea ha anunciado una modificación del Marco Temporal de Crisis y Transición (MTCT) de las ayudas estatales para prorrogar determinadas disposiciones destinadas a hacer frente a las perturbaciones persistentes del mercado en los sectores de la agricultura y la pesca.

Esta decisión responde a los continuos retos a los que se enfrentan los agricultores y el sector pesquero debido a las perturbaciones del mercado causadas por diversos factores, entre ellos la guerra de Rusia contra Ucrania.

La modificación, adoptada por la Comisión, prorroga seis meses la sección 2.1 del TCTF para el sector agrícola primario, así como para los sectores de la pesca y la acuicultura. Esta prórroga permite a los Estados miembros seguir proporcionando cantidades limitadas de ayuda a las empresas que operan en estos sectores hasta el 31 de diciembre de 2024, dándoles más tiempo para aplicar medidas de apoyo en caso necesario.

Sin embargo, es importante señalar que esta prórroga no incluye un aumento de los límites máximos fijados para los importes limitados de las ayudas. Los Estados miembros mantendrán la posibilidad de conceder ayudas de hasta 280.000 euros para el sector agrario y de hasta 335.000 euros para los sectores de la pesca y la acuicultura.

Margrethe Vestager, Vicepresidenta ejecutiva responsable de la política de competencia, comentó la decisión y subrayó el compromiso de la Comisión de apoyar a los agricultores y pescadores en tiempos difíciles. Destacó la importancia de los instrumentos temporales de ayuda estatal para hacer frente a las necesidades específicas de la crisis, al tiempo que reconoció la recuperación en curso de Europa tras diversas crisis.

Además de la enmienda, la Comisión pondrá en marcha una revisión del Reglamento agrícola de minimis, que exime del control de las ayudas estatales a los pequeños importes de ayuda en el sector agrícola. Con esta revisión se pretende hacer frente a la presión inflacionista de los últimos años y garantizar la flexibilidad en la concesión de ayudas a los agricultores.

El Marco Temporal de Crisis y Transición para las ayudas estatales se adoptó inicialmente en respuesta a la guerra de Rusia contra Ucrania, permitiendo a los Estados miembros prestar apoyo a la economía. Con el tiempo, el Marco se ha ido adaptando a la evolución de las necesidades, y la modificación de hoy refleja el compromiso de la Comisión de apoyar a sectores clave como la agricultura y la pesca.

El anuncio subraya los esfuerzos de la Comisión por fomentar la resistencia y la sostenibilidad del sector agrícola, al tiempo que hace frente a las perturbaciones del mercado y promueve la recuperación tras diversas crisis.

europaazul

Entradas recientes

Ixone Soroa: «Es precisa una revisión a fondo de la Política Pesquera Común para mejorar su eficacia y abordar retos de la pesca y la acuicultura»

·La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco,ixone Soroa ha participado en Bruselas en…

2 días hace

Europêche solicita que todas las flotas rijan por los mismos estándares

Europêche solicita que todas las flotas se rijan por los mismos altos estándares. Para la…

2 días hace

Julio Morón: «Necesitamos un sector unido ante los desafíos tan importantes»

La Asamblea General de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha ratificado la continuidad de…

2 días hace

Europa avanza hacia un acuerdo para limitar los microplásticos, en parte vinculados al transporte marítimo

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea acordaron el martes 8 de…

3 días hace

El Senado adopta 15 medidas para evitar el cierre de cetáceos en 2027

El Senado francés adopta 15 medidas para evitar un nuevo cierre pesquero en 2027La Comisión…

3 días hace

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina. La unión…

4 días hace